- “Me preocupa enormemente que utilicen a nuestros hermanos indígenas como carne de cañón para fines que desconozco, haciéndolos vulnerables”, afirmó en una carta Norma Meza Calles, reconocida líder kumiai de Tecate.
La lideresa kumiai Norma Meza Calles manifestó su rechazo e indignación ante el uso de miembros de comunidades indígenas en actividades públicas sin la debida información ni respeto a su dignidad.
En un posicionamiento dirigido a un grupo político de Tecate y a la líder, ex candidata, ex regidora, y ahora comerciante Judith Armenta, Meza Calles denunció que se ha llevado a indígenas al parque Miguel Hidalgo para realizar ventas sin explicarles la existencia del reglamento que regula dicho espacio. Señaló además que Armenta, quien en su momento votó a favor del reglamento cuando fue regidora, tiene pleno conocimiento de las disposiciones vigentes.
“Me preocupa enormemente que utilicen a nuestros hermanos indígenas como carne de cañón para fines que desconozco, haciéndolos vulnerables”, expresó la lideresa, quien además exigió respeto y un trato digno hacia los pueblos originarios.
Norma Meza, en representación de la organización Manos Indígenas, propuso como alternativa la creación de un Mercado Artesanal digno, que permita a las comunidades vender sus productos de forma organizada, respetuosa y conforme a la ley.