Skip to content
El Portavoz
Menu
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menu

¿Cómo podrá la nave de la NASA acercarse tanto al Sol?

Publicado el 8 agosto, 2018

La NASA ultima el lanzamiento este 10 de agosto la misión Parker Solar Probe, con el objetivo de acercarse más que ninguna otra al Sol para desvelar los secretos de su ardiente atmósfera.

Parker Solar Probe, que despegará en un cohete Delta IV desde el centro espacial Kennedy en Florida, usará la gravedad de Venus durante siete sobrevuelos durante casi siete años para acercar gradualmente su órbita al Sol.

La nave espacial volará a través de la atmósfera del Sol a una distancia de 6,1 millones de kilómetros hasta la superficie de nuestra estrella, dentro de la órbita de Mercurio y más de siete veces más cerca de lo que cualquier nave espacial ha llegado antes.

En la aproximación más cercana al Sol, la parte frontal del escudo solar de Parker Solar Probe soportará temperaturas cercanas a los 1.377 grados Celsius. Sin embargo, la carga útil de la nave espacial estará cerca de la temperatura ambiente.

Te recomendamos: Súbele al volumen, así se escucha el Sol según la NASA

Hoy en día, esto es finalmente posible con avances de ingeniería térmica de vanguardia que pueden proteger la misión en su viaje peligroso. Parker Solar Probe llevará cuatro grupos de instrumentos diseñados para estudiar campos magnéticos, plasma y partículas energéticas e imaginar el viento solar, informa la NASA.

NASA

✔@NASA

You might think you know the Sun: It looks quite unchanging. But Earth’s star has secrets that scientists have been trying to figure out for decades! See how @NASASun’s Parker #SolarProbe aims to spill all the Sun’s secrets once it launches this Saturday: https://nasa.tumblr.com/post/176734998399/spilling-the-suns-secrets …

11:01 – 7 ago. 2018
  • 2.751

  • 776 personas están hablando de esto

Información y privacidad de Twitter Ads

Volando en la parte más externa de la atmósfera del Sol, conocida como la corona, por primera vez, Parker Solar Probe empleará una combinación de mediciones in situ e imágenes para revolucionar nuestra comprensión de la corona y ampliar nuestro conocimiento sobre el origen y la evolución de el viento solar.

También hará contribuciones críticas a nuestra capacidad para pronosticar los cambios en el entorno espacial de la Tierra que afectan la vida y la tecnología en la Tierra.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Monica Vega impulsa el cine tijuanense y sustentable 11 septiembre, 2025
  • Instalan alumbrado público en el parque en el Cuauhtémoc 11 septiembre, 2025
  • Buscan erradicar déficit policial y fortalecer la estrategia de seguridad en Tijuana 11 septiembre, 2025
  • Investigaciones universitarias podrán materializarse en legislación 11 septiembre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3605) bc (128) CECUT (60) CESPTE (89) cine (60) congreso (74) Congreso BC (103) destacada (12797) dif (47) economia (41) EDUCACION (39) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (83) epn (42) estados unidos (55) estatal (46) eu (69) FGE (137) gobierno de tecate (40) ieebc (110) ine (120) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (126) meade (65) mexicali (160) MEXICO (451) morena (55) mujeres (42) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (66) rosarito (72) salud (85) SAT (46) tecate (1287) tijuana (857) TRUMP (101) turismo (49)
©2025 El Portavoz | Design: Newspaperly WordPress Theme