Saltar al contenido
El Portavoz
Menú
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menú

La transformación llega a valle de las palmas: CESPTE acerca el agua como un derecho humano en su 17ma Jornada Hidrosocial

Publicada el 23 octubre, 202523 octubre, 2025 por Andrés Salcido
  • En un acto de compromiso con los principios de la Cuarta Transformación, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) llevó a cabo su Décimo Séptima Jornada Hidrosocial en la Sala de la Cultura de Valle de las Palmas. Esta jornada no solo acercó los servicios esenciales de agua potable y saneamiento, sino que se convirtió en un verdadero punto de encuentro para el bienestar comunitario, al sumarse, por primera vez, el cuerpo médico del Centro de Salud Valle de las Palmas.

En esta histórica colaboración, se ofrecieron pláticas informativas y servicios vitales como pruebas rápidas de VIH, Sífilis, Hepatitis C y Papanicolao, atendiendo el derecho integral a la salud de las y los ciudadanos.

El equipo de CESPTE atendió de manera directa y personalizada a los usuarios, eliminando las barreras históricas entre gobierno y ciudadanía. Se resolvieron dudas, se facilitaron trámites y convenios, y, lo más importante, se escucharon las necesidades de la comunidad. El Director de CESPTE, Alex Castro, enfatizó que estas jornadas son la manifestación de una gestión pública que pone a las personas en el centro. «Nuestra misión es clara: el agua no es una mercancía, es un derecho humano fundamental. Por eso, estamos aquí en el territorio, con la gente, construyendo un Tecate más justo y con acceso equitativo al agua para todos, sin distinción», afirmó.

El Director Alex Castro agregó que la esencia de estas Jornadas es materializar el principio de no robar, no mentir y no traicionar, llevando soluciones concretas a los hogares. «No queremos un gobierno de escritorio. Queremos que el pueblo sepa que somos sus servidores. Seguiremos recorriendo cada colonia y comunidad porque nuestro deber ético es garantizar que nadie, absolutamente nadie, se quede atrás. La Cuarta Transformación se construye con servicio, atención digna y respeto a los derechos del pueblo».

Durante la jornada, también se ofrecieron talleres sobre el uso responsable del vital líquido, promoviendo una cultura de cuidado ambiental y participación activa. Las 17 ediciones de la Jornada Hidrosocial son un símbolo de que el gobierno de Baja California trabaja con transparencia, solidaridad y en total cercanía con el pueblo.

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Participa Nación Verde en “México por el Clima: Semana de Acción” 23 octubre, 2025
  • Cabildo aprueba desincorporación de predios para Nodo Morelos-Otay 23 octubre, 2025
  • Gobierno de Marina del Pilar impulsa una red de atención en salud mental para las familias de Baja California 23 octubre, 2025
  • Dos conferencias-performance se dieron en el marco de la exposición de la artista Ingrid Hernandez 23 octubre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (4012) bc (128) CECUT (76) CESPTE (97) cine (69) congreso (87) Congreso BC (117) destacada (13315) dif (48) economia (43) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (91) epn (42) estados unidos (57) estatal (46) eu (69) FGE (156) gobierno de tecate (54) ieebc (114) ine (121) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (139) meade (65) medio ambiente (40) mexicali (168) MEXICO (478) morena (61) mujeres (45) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (76) rosarito (81) salud (87) SAT (48) tecate (1407) tijuana (973) TRUMP (102) turismo (51)
©2025 El Portavoz | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly