Saltar al contenido
El Portavoz
Menú
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menú

Recomiendan ortopedistas la activación muscular para evitar lesiones

Publicada el 22 noviembre, 202522 noviembre, 2025 por Andrés Salcido
  •   Rodillas, hombros y tendones son las zonas más afectadas por errores en la rutina física.

El realizar un calentamiento correcto antes de cualquier actividad física, ya sea en el gimnasio, atletismo o fútbol, es vital para evitar lesiones que pueden afectar el rendimiento deportivo y hasta la movilidad.

“Debe existir una activación muscular previa de al menos cinco minutos, con ejercicios dinámicos que mantengan las articulaciones móviles; al terminar, es indispensable hacer estiramientos, porque los músculos tienen memoria y necesitan relajarse después del esfuerzo”, explicó el Dr. Eduardo Benítez García.

El especialista en Ortopedia y cirujano de rodilla en Tijuana destacó que una parte fundamental de la prevención está en la orientación profesional, ya que muchos instructores no enseñan a los deportistas a completar correctamente su ciclo de entrenamiento. 

En ese sentido, apuntó que la falta de calentamiento y estiramiento adecuado puede derivar en tendinopatías, lesiones frecuentes que afectan rodillas, hombros, codos, tendón de Aquiles y pies.

“Las tendinopatías son el pan de cada día en la Ortopedia; si no se atienden a tiempo, pueden volverse lesiones crónicas que, en los casos más severos, pueden requerir cirugía, por eso es clave no ignorar el dolor y acudir de inmediato con un ortopedista para una detección temprana”, subrayó.

De ahí que el Dr. Benítez recomendó que cualquier persona que practique deporte cuente con un instructor preparado que supervise la correcta ejecución de los ejercicios, y recordó que la prevención es el mejor método para evitar lesiones. 

Finalmente, enfatizó que la detección temprana de molestias musculares o articulares es esencial para mantener la salud física a largo plazo, de manera que invitó a la población a tomar conciencia sobre la importancia del cuidado osteomuscular y la prevención.

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Concluye APIT curso de “Derecho Inmobiliario” para brindar certeza al sector 23 noviembre, 2025
  • Consulta Ciudadana en el Parque Miguel Hidalgo 23 noviembre, 2025
  • Destacan a líderes y conectan culturas con el podcast “Border Masters” 22 noviembre, 2025
  • Recomiendan ortopedistas la activación muscular para evitar lesiones 22 noviembre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (4236) bc (129) CECUT (81) CESPTE (98) cine (69) congreso (94) Congreso BC (127) destacada (13573) dif (48) economia (43) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (91) epn (42) estados unidos (58) estatal (46) eu (69) FGE (158) gobierno de tecate (57) ieebc (117) ine (121) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (146) meade (65) medio ambiente (40) mexicali (170) MEXICO (485) morena (62) mujeres (45) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (79) rosarito (84) salud (87) SAT (49) tecate (1487) tijuana (1023) TRUMP (102) turismo (51)
©2025 El Portavoz | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly