- El Presidente electo anunció que será el 1 de diciembre de este año cuando inicien formalmente los trabajos
El presidente electo Andrés Manuel López Obrador señaló que el proyecto del Tren Maya se trata de un proyecto con inversión mixta, nacional, privada y extranjera, con prioridad a la inversión privada nacional, y por el uso de derecho de vías, no se prevén grandes afectaciones ecológicas, o en propiedad privada a lo largo de mil 500 kilómetros.
Tras comentar que en un mes tendrá una nueva reunión con los gobernadores, en Campeche, añadió que todo el impuesto que se cobra a turistas y se destina al fomento turístico ahora será para esta obra, y para 2019 se cuenta con 16 mil millones de pesos, aunque en total representará una inversión de 120 mil a 150 mil millones de pesos.
Abundó que esta reunión es parte del inicio del programa de desarrollo integral del sureste y los gobernadores de Chiapas, Manuel Velasco, y Tabasco, Arturo Núñez, iniciarán el programa; en tanto, los de Campeche, Quintana Roo y a los mandatarios electos de Chiapas y Tabasco les tocará inaugurar la obra dentro de tres o cuatro años.
Aseguró que estará atento al proyecto para evitar retrasos y explicó que el tren tendrá tres modalidades: traslado de carga, pasajeros con transporte local y regional, con un precio más accesible; y para el turismo con un costo mayor, e impactará a la población de los cinco estados con su puesta en operación.
Además, comentó que se sembrarán 50 mil hectáreas de árboles frutales y maderables, lo que contribuirá a la ecología y a dar empleo a 20 mil campesinos, ejidatarios y comunitarios, a partir del próximo año.