Skip to content
El Portavoz
Menu
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menu

Investiga PGR posible red criminal en aduanas de la frontera Norte

Publicado el 10 septiembre, 2018
  • La PGR investiga una posible red de corrupción en las aduanas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas

La PGR investiga una posible red de corrupción en las aduanas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, previo a la instauración de la zona franca de comercio México- Estados Unidos, anunciada por Andrés Manuel López Obrador.

Importadores de vehículos y la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (Caaarem) advierten que por las aduanas ingresan cientos de vehículos importados en forma ilegal, maquinaria, armas, dólares, cigarrillos, licor, ropa, zapatos, bisutería y todo tipo de mercancía de contrabando, que ha sido documentado en un expediente que ya entregó a la Procuraduría General de la República (PGR) y al futuro titular de la Secretaría de Hacienda, Carlos Urzúa.

De acuerdo a la carpeta de investigación SZC/0011495/2018, el 23 de agosto la PGR pidió a la Administración General de Aduanas un informe de las importaciones y de los agentes aduanales que realizaron los trámites en el que estarían implicados funcionarios del SAT y empresas.

En las denuncias se señala que la forma de operar es ingresar la mercancía con facturas falsas y subvaluada, a cambio de sobornos millonarios.

De esta forma, la PGR comenzó una investigación en la aduana de Mexicali, a cargo de Enrique Manjarrez Uriarte, y de Ciudad Juárez, encabezada por Alejandro Miramontes Armenta, así como una probable participación de importadoras y exportadoras de autos.

En estas aduanas, empresas como Barcelona Transport Inc, Platinum y Grupo Integral de BC Aduaneros, esta última registrada en 2016 que se dedica supuestamente a la importación de maquinaria y equipo agropecuario, forestal y pesca, podrían estar siendo investigadas por la PGR y el Servicio de Administración Tributaria (SAT)

De hecho desde el 2016, el SAT ha suspendido a 70 empresas importadores de autos por información falsa en sus tramites como facturas y títulos de propiedad.

Los importadores de vehículos y la Caaarem estiman que tan solo por la Aduana de Mexicali ingresan, en promedio, cada 24 horas, cien autos con facturas falsas a cambio de sobornos y con engomado del SAT, por lo que también están bajo investigación personal de servicio de administración tributaria, de acuerdo a la investigación de la PGR.

Las investigaciones generaron ya la caída de Marco flavio Rigada Soto, quien se desempeñaba como Administrador Central de Apoyo Jurídico de Aduanas.

 

EL MEXICANO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Celebrará CECUT las XVII Jornadas Vizcaínas durante septiembre 11 septiembre, 2025
  • Crónica | El SITT: del proyecto ambicioso al carril vacío 11 septiembre, 2025
  • Propone Diputada Araceli Geraldo reforma para garantizar pensión alimenticia integral en BC 11 septiembre, 2025
  • Morena Baja California impulsa reflexión juvenil en San Felipe sobre la Reforma Electoral 11 septiembre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3591) bc (128) CECUT (60) CESPTE (88) cine (60) congreso (74) Congreso BC (103) destacada (12783) dif (47) economia (41) EDUCACION (39) ELECCIONES (39) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (83) epn (42) estados unidos (55) estatal (46) eu (69) FGE (136) ieebc (110) ine (120) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (126) meade (65) mexicali (160) MEXICO (451) morena (54) mujeres (42) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (66) rosarito (72) salud (85) SAT (46) tecate (1280) tijuana (853) TRUMP (101) turismo (48)
©2025 El Portavoz | Design: Newspaperly WordPress Theme