Skip to content
El Portavoz
Menu
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menu

Desvíos por 700 mdp de Sedesol y Sedatu a cargo de Rosario Robles, fueron entregados en efectivo

Publicado el 11 septiembre, 2018
  • Más de 700 mdp fueron transferidos en efectivo a 10 municipios de distintos estados sin que hasta el momento se haya encontrado un peso

El desvío de recursos durante las gestiones de Rosario Robles al frente de Sedesol y Sedatu no se limitó a los beneficios en contratos a 76 empresas, sino que además, se transfirieron alrededor de 700 millones de pesos en efectivo a 10 domicilios particulares en diversas ciudades.

Entre 2014 y 2017, las Secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), destinaron mil 900 millones de pesos del erario público a diversas empresas públicas, que más tarde subcontrataron a otras empresas, nueve firmas conocidas y nueve empresas fantasma, que recibieron recursos millonarios y en efectivo.

De acuerdo con una investigación realizada por reporteros del periódico Reforma, “a través de una intrincada triangulación de depósitos y mediante el servicio de Tameme, Cometra y Panamericano, el dinero en efectivo fue repartido entre diciembre de 2014 y diciembre de 2017”.

Recordemos que en febrero pasado la Auditoría Superior de la Federación (ASF), dio a conocer que Sedesol y Sedatu contrataron a las empresas Radio y Televisión de Hidalgo (RTH) y el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social (SCSI), Televisora de Hermosillo (Telherm) y la Uniersidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO) para desviar millones de pesos, pero lo que no se sabía es que dicho dinero finalmente fue entregado en efectivo.

“De acuerdo con registros obtenidos por la ASF, 6 de los proveedores subcontratados para prestar servicios a Sedesol y Sedatu, y otras 9 empresas emitieron las órdenes de transferencia”, informó el diario.

Los destinatarios del dinero en efectivo, entregado por empresas de transportación de valores, son supuestas empresas que subcontrataron las empresas estatales, pero cuando se revisó los domicilios, ninguno de ellos acredita como dirección de la empresa.

Es decir, los 708.2 millones de pesos repartidos en billetes, que representan 37 por ciento del total del monto desviado conforme la indagación de la ASF, fueron entregados en oficinas hechizas de esas supuesta empresas de comunicación.

“Un camino similar siguieron los recursos que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial Urbano (Sedatu) pagó al Servicio Quintanarroense de Comunicación Social y a la Televisora de Hermosillo. Estas entidades, al igual que RTH, subcontrataron empresas que convirtieron los recursos de manera directa o lo hicieron a través de otras compañías”, explica Reforma.

Los proveedores que ordenaron circulante fueron: Comercializadora Green Recyt, Desarrollo Publicitario ADP, Serviúnicos, Servicios NLMK, Studdio Originale Capicci, Comercializadora Merchadise, así como Servicios Empresariales Helte.

La empresas, que sin ser proveedores, fueron utilizadas para ordenar el reparto de efectivo fueron: Comercializadora Devolviendo Confianza, Servicios Fiscales en Administración SiC, Comercializadora Telaraña, Acabados Constrarqu, Compu Draz Comercializadora, Servicios Arroba.com, Harmeless Invention de México y Comercializadora HDP.

Mientras sale a la luz la manera de repartir el dinero, Rosario Robles sigue siendo secretaria de Estado.

REGENERACION

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Celebrará CECUT las XVII Jornadas Vizcaínas durante septiembre 11 septiembre, 2025
  • Crónica | El SITT: del proyecto ambicioso al carril vacío 11 septiembre, 2025
  • Propone Diputada Araceli Geraldo reforma para garantizar pensión alimenticia integral en BC 11 septiembre, 2025
  • Morena Baja California impulsa reflexión juvenil en San Felipe sobre la Reforma Electoral 11 septiembre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3591) bc (128) CECUT (60) CESPTE (88) cine (60) congreso (74) Congreso BC (103) destacada (12783) dif (47) economia (41) EDUCACION (39) ELECCIONES (39) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (83) epn (42) estados unidos (55) estatal (46) eu (69) FGE (136) ieebc (110) ine (120) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (126) meade (65) mexicali (160) MEXICO (451) morena (54) mujeres (42) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (66) rosarito (72) salud (85) SAT (46) tecate (1280) tijuana (853) TRUMP (101) turismo (48)
©2025 El Portavoz | Design: Newspaperly WordPress Theme