Skip to content
El Portavoz
Menu
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menu

¡Adiós a los Crocs! Cierran plantas en México para solo venderse online

Publicado el 10 agosto, 2018

La compañía de calzado Crocs anunció que cerrará sus últimas plantas de producción en México e Italia a finales de este año y reemplazará a su directora financiera.

La empresa establecida en Colorado también informó que subcontratará una planta adicional para la fabricación de su calzado y que cerrará además su centro de distribución en México, luego de reportar ganancias por 30.4 millones de dólares en el segundo trimestre.

A través de un comunicado, Crocs Inc indicó que también cerrará algunas de sus tiendas minoristas menos productivas a medida que los arrendamientos expiran.

La planta de Crocs en León, Guanajuato, donde laboraban 700 trabajadores / Foto: Cortesía

La empresa indicó que se enfocará más en las ventas por internet.

La vicepresidenta ejecutiva, Carrie Teffner, saldrá de la compañía en abril de 2019, pero dejará su puesto de directora financiera el 24 agosto. Será reemplazada por Anne Mehlman, expresidenta de finanzas para Crocs y actual directora financiera de Zappos.

En mayo pasado, El Sol de León reportó que el fabricante estadounidense cerró sus instalaciones en el parque Stiva de León, Guanajuato, donde laboraban unos 700 trabajadores.

Frente al cierre, la Dirección de Desarrollo Económico de León informó que en conjunto con la Dirección de Empleo abriría módulos destinados al apoyo de los extrabajadores de la planta Crocs, para quienes se buscará nuevamente su inserción laboral.

Ramón Alfaro Gómez, director de Desarrollo Económico municipal, dijo en su momento que los trabajadores fueron despedidos porque así es el modelo de negocios de la empresa, en donde ya se vivía una situación complicada desde 2017, cuando se anunció el cierre de 160 puntos de venta.

A finales de julio, la empresa Mattel anunció que venderá sus plantas en México.

En su fábrica de Nuevo León elabora productos de la marca Fisher-Price, especialmente los de la línea BabyGear, juguetes didácticos enfocados en bebés recién nacidos, hasta los dos años.

Según directivos de la compañía, como parte de un plan de reducción de costos trasladarán su producción a otras plantas y buscarán socios externos.

De acuerdo con autoridades de esa entidad, la medida implicaría la pérdida de mil 500 empleos. El despido de los trabajadores de la planta de Escobedo se dará en un periodo de 12 meses.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Monica Vega impulsa el cine tijuanense y sustentable 11 septiembre, 2025
  • Instalan alumbrado público en el parque en el Cuauhtémoc 11 septiembre, 2025
  • Buscan erradicar déficit policial y fortalecer la estrategia de seguridad en Tijuana 11 septiembre, 2025
  • Investigaciones universitarias podrán materializarse en legislación 11 septiembre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3605) bc (128) CECUT (60) CESPTE (89) cine (60) congreso (74) Congreso BC (103) destacada (12797) dif (47) economia (41) EDUCACION (39) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (83) epn (42) estados unidos (55) estatal (46) eu (69) FGE (137) gobierno de tecate (40) ieebc (110) ine (120) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (126) meade (65) mexicali (160) MEXICO (451) morena (55) mujeres (42) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (66) rosarito (72) salud (85) SAT (46) tecate (1287) tijuana (857) TRUMP (101) turismo (49)
©2025 El Portavoz | Design: Newspaperly WordPress Theme