Saltar al contenido
El Portavoz
Menú
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menú

Advierten riesgos por la implementación

Publicada el 27 julio, 202527 julio, 2025 por Andrés Salcido
  •  Contadores piden cautela en la implementación del nuevo sistema por los riesgos a la seguridad de los datos personales.

La incorporación de elementos biométricos a la Clave Única de Registro de Población (CURP) podría representar un riesgo para la seguridad de los datos personales, especialmente ante antecedentes de “hackeo” en bases de datos oficiales.

Así lo advirtió el C.P.C. Juan Jorge Torres Sánchez, expresidente de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos (AMCP) de Tijuana, que preside el C.P.C. Martín Guisado, luego de asistir al desayuno técnico del colegio en el que estuvo como ponente invitada la Dra. Emilia Ortega Aceves.

“A mí en lo personal me parece un poco riesgoso que la autoridad esté solicitando toda esa información cuando tenemos antecedentes de que han hackeado INES, propiedades, celulares, vehículos”, expresó.

El experto indicó que el nuevo sistema centralizaría información altamente sensible, lo cual podría poner en riesgo a los contribuyentes si ésta llega a ser vulnerada por terceros, particularmente en un contexto donde la delincuencia organizada también evoluciona en el ámbito digital.

En ese sentido, señaló que la posibilidad de que dicha información se utilice para suplantar identidades o manipular accesos a cuentas bancarias y plataformas privadas representa un riesgo real para los ciudadanos.

“Solamente imagínense, a través de la CURP, teniendo tus firmas y huellas, pueden manipular cualquier información tuya, no estoy diciendo que la autoridad lo haga, pero hay riesgos reales”, apuntó.

Por ello, Torres Sánchez consideró necesario que la autoridad fiscal y las instancias responsables definan criterios técnicos claros, protocolos de resguardo y límites precisos en el uso de la información para garantizar la confianza ciudadana.

Finalmente, el contador público certificado recomendó esperar la publicación de los lineamientos particulares antes de emitir un juicio definitivo, ya que aún falta información oficial que permita entender los alcances e implicaciones de la nueva CURP biométrica.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Vino y Mezcal “Productos de nuestra tierra”, evento de “Viñadas” en el Valle de Guadalupe 15 octubre, 2025
  • Explosión en oficinas de la Fiscalía en Playas de Tijuana: investigan posible ataque con artefactos explosivos 15 octubre, 2025
  • Disfrutan tijuanenses reapertura de la Avenida Revolución 15 octubre, 2025
  • Impulsa Gobierno de Román Cota acciones integrales para la salud de las familias Tecatenses 15 octubre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3932) bc (128) CECUT (74) CESPTE (96) cine (69) congreso (86) Congreso BC (115) destacada (13224) dif (48) economia (43) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (91) epn (42) estados unidos (57) estatal (46) eu (69) FGE (154) gobierno de tecate (50) ieebc (114) ine (121) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (135) meade (65) medio ambiente (40) mexicali (168) MEXICO (475) morena (60) mujeres (45) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (73) rosarito (79) salud (87) SAT (48) tecate (1381) tijuana (953) TRUMP (102) turismo (50)
©2025 El Portavoz | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly