Skip to content
El Portavoz
Menu
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menu

Alcalde de Mexicali interpone controversia constitucional a ampliación de gubernatura de Bonilla

Publicado el 22 julio, 2019
  • “Los gobiernos municipales o específicamente, el de Mexicali, nunca fue citado, nunca fue convidado a que compareciéramos ante el congreso para poder exponer nuestras razones. Por su puesto que estamos en contra de esta reforma”, añadió.

 El alcalde panista de Mexicali, Baja California, Gustavo Sánchez, presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una controversia constitucional con la que buscará impugnar el proceso legislativo que avaló la ampliación del mandato para el gobernador electo, Jaime Bonilla, de dos a cinco años.

A su salida de la SCJN, Sánchez señaló que esta es la primera controversia constitucional a nivel municipal, la cual “hace eco de muchos pensamientos mexicalenses” que consideran como un “atropello” y una “aberración”, la que también ha sido llamada “Ley Bonilla”.

“El día de hoy estamos compareciendo como gobierno municipal de Mexicali para presentar ante la Corte la controversia constitucional en contra de esta aberrante reforma que se hizo en contra de la Constitución Política de Baja California”, dijo a su salida en donde exhibió el acta con la que busca darle sustento a la controversia.

El acta en el que se solicitó la atracción fue firmada por la síndico Blanca Villaseñor, quien funge como representante legal del ayuntamiento.

El pasado 8 de julio, el diputado local de Morena, Víctor Morán, solicitó al Congreso de Baja California avalar una reforma al Octavo Transitorio Constitucional, con el fin de ampliar el periodo de la gubernatura de Jaime Bonilla.

Tras esto, la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) inició el procedimiento para la expulsión de siete diputados locales que apoyaron la iniciativa de Morena. Además, su dirigente nacional, Marko Cortés, también amagó con presentar una controversia constitucional.

Diversos legisladores federales extraídos de ese partido, incluyendo a Porfirio Muñoz Ledo, presidente de la cámara de diputados, ya elaboran un proyecto con el que buscan proponer la desaparición de poderes de esa entidad.

El alcalde Sánchez, justificó la acción de inconstitucionalidad pues señaló que, en un proceso para hacer reformas a la constitución local, los alcaldes bajacalifornianos deben ser citados para ser informados de las reformas. Cosa que no ocurrió, se quejó.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Morena Baja California impulsa reflexión juvenil en San Felipe sobre la Reforma Electoral 11 septiembre, 2025
  • Buscan la reflexión social a través de puesta en escena “Para qué quieren luz los muertos” 11 septiembre, 2025
  • IMMUJER Tecate participa en la primera mesa de diálogo estatal por la igualdad de género 11 septiembre, 2025
  • CESPTE y CCS supervisan obra de saneamiento en Ecochumá para mejorar la salud de la comunidad 10 septiembre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3588) bc (128) CECUT (59) CESPTE (88) cine (60) congreso (74) Congreso BC (102) destacada (12780) dif (47) economia (41) EDUCACION (39) ELECCIONES (39) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (83) epn (42) estados unidos (55) estatal (46) eu (69) FGE (136) ieebc (110) ine (120) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (126) meade (65) mexicali (160) MEXICO (451) morena (54) mujeres (42) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (66) rosarito (72) salud (85) SAT (46) tecate (1280) tijuana (851) TRUMP (101) turismo (48)
©2025 El Portavoz | Design: Newspaperly WordPress Theme