Skip to content
El Portavoz
Menu
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menu

¡Alerta compradores! Conoce los límites de mercancía libre de impuestos al cruzar a México

Publicado el 23 noviembre, 2024
  • Con la llegada de la temporada navideña y las atractivas ofertas del Black Friday en Estados Unidos, es crucial que los viajeros estén informados sobre los límites de mercancía que pueden ingresar a México libres de impuestos. De lo contrario, podrían verse obligados a pagar un impuesto del 19% sobre el excedente.

A partir del 28 de noviembre entra en vigor el programa «Héroes Paisanos», que incrementa la franquicia fiscal para residentes de la franja fronteriza, visitantes extranjeros y mexicanos que regresan de Estados Unidos.

¿Cuáles son los límites?

  • No residentes de la franja fronteriza: Normalmente pueden ingresar mercancía con valor de 300 dólares, pero del 28 de noviembre al 12 de enero de 2025, este límite aumenta a 500 dólares.
  • Residentes de la franja fronteriza: Tienen un límite de 150 dólares durante todo el año. Si viajan en vehículo, dos personas pueden acumular 300 dólares, y tres o más, hasta 400 dólares.
  • Visitantes extranjeros y mexicanos no residentes en la frontera: Gozan de una franquicia de 300 dólares que aumenta a 500 dólares con el programa «Héroes Paisanos».
  • Viajeros aéreos o marítimos: Pueden ingresar mercancías con valor de hasta 500 dólares sin pagar impuestos.

¡Importante!

  • Este incremento también aplica en Semana Santa (8 de marzo al 7 de abril) y verano (18 de julio al 18 de agosto).
  • Conserva tus recibos de compra para comprobar el valor de las mercancías.
  • No se incluyen bebidas alcohólicas, tabaco ni combustible (excepto el del tanque del vehículo).

Adolfo Ayala Bejarano, vicepresidente de la Confederación de Agentes Aduanales de la República Mexicana (Caaarem), enfatiza la importancia de informarse sobre los límites y autodeclarar cualquier excedente para evitar multas que van del 70% al 106% del valor de la mercancía.

¿Qué puedes incluir en tu equipaje sin pagar impuestos?

Ropa, calzado, artículos de aseo, productos de belleza, artículos para bebés, cámaras fotográficas, teléfonos celulares, computadoras, equipos deportivos, instrumentos musicales, libros y una cantidad limitada de alcohol y tabaco (para mayores de 18 años).

Para más información, consulta la página web de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Morena Baja California impulsa reflexión juvenil en San Felipe sobre la Reforma Electoral 11 septiembre, 2025
  • Buscan la reflexión social a través de puesta en escena “Para qué quieren luz los muertos” 11 septiembre, 2025
  • IMMUJER Tecate participa en la primera mesa de diálogo estatal por la igualdad de género 11 septiembre, 2025
  • CESPTE y CCS supervisan obra de saneamiento en Ecochumá para mejorar la salud de la comunidad 10 septiembre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3588) bc (128) CECUT (59) CESPTE (88) cine (60) congreso (74) Congreso BC (102) destacada (12780) dif (47) economia (41) EDUCACION (39) ELECCIONES (39) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (83) epn (42) estados unidos (55) estatal (46) eu (69) FGE (136) ieebc (110) ine (120) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (126) meade (65) mexicali (160) MEXICO (451) morena (54) mujeres (42) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (66) rosarito (72) salud (85) SAT (46) tecate (1280) tijuana (851) TRUMP (101) turismo (48)
©2025 El Portavoz | Design: Newspaperly WordPress Theme