Saltar al contenido
El Portavoz
Menú
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menú

Plan de trabajo efectivo para reactivar actividad económica de San Felipe: GINA CRUZ

Publicada el 5 mayo, 20185 mayo, 2018 por Andrés Salcido

La candidata al Senado de la República por la coalición Por México al Frente (PAN-PRD-MC), Gina Cruz Blackledge, visitó el puerto de San Felipe donde dialogó con pescadores locales, con quienes se ha comprometido a realizar un plan de trabajo para reactivar su actividad económica. La reunión se realizó con Lorenzo García Carrillo y Daniel Pérez, representantes de la pesca comercial y deportiva, respectivamente, quienes a su vez, representan a alrededor de mil 200 familias. “Amo a San Felipe”, manifestó la aspirante al Senado de la República, quien señala que ha visto con tristeza como ha ido decreciendo este puerto mexicalense.

No solo se trata del tema de la totoaba ni del camarón, se trata de familias que al no encontrar las condiciones para salir adelante, optan por irse a otro lugar, sin embargo, hay quienes tampoco tienen a donde ir. Hay que ver por la gente, por lo que es necesario empezar a diseñar un plan de acción para promover la inversión y el turismo en San Felipe, con el fin de que sus residentes puedan tener un mayor desarrollo económico.

Los representantes de los pescadores, manifestaron que la veda impuesta por el Gobierno federal, que originalmente duraría dos años, pero que finalmente ha durado más de 3, ha provocado un daño económico muy grande a las miles de familias que se dedican a la pesca. Aunado a que el Gobierno federal no les paga con regularidad la compensación en la que habían quedado. Quedaron que para 2017 ya tendrían un arte de pesca alternativo con el que podrían salir a pescar, pero esto no se ha cumplido, además de que los apoyarían con proyectos productivos para que pudieran tener una actividad alterna, y esto tampoco se ha visto. Es así que consideran que la pesca deportiva de la totoaba es una opción viable para el desarrollo de San Felipe, así como para su promoción ante el mundo.

Para eso consideran el establecimiento de granjas de engorda de totoaba, con el fin de que esta especie se pueda pescar, además de repoblar el Golfo de California con esta especie. Sin embargo, la pesca deportiva por sí sola no podrá por sí sola, sacar adelante este puerto, por lo que se requiere también, que se le dé un impulso a la pesca comercial, que es la que genera un mayor número de empleos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • IMMUJER e ISSSTECALI promueven la detección oportuna del cáncer de mama con la plática “Explor-Arte” 14 octubre, 2025
  • CESPTE anuncia condonacion de multas y recargos para usuarios domesticos y comerciales 14 octubre, 2025
  • Trump busca trasladar el éxito del alto al fuego en Gaza al conflicto en Ucrania 14 octubre, 2025
  • FGE realiza honras fúnebres en memoria del agente estatal de investigación Humberto Antonio Martínez Corrales 14 octubre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3920) bc (128) CECUT (74) CESPTE (96) cine (69) congreso (86) Congreso BC (115) destacada (13208) dif (48) economia (43) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (89) epn (42) estados unidos (57) estatal (46) eu (69) FGE (153) gobierno de tecate (50) ieebc (114) ine (121) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (135) meade (65) medio ambiente (40) mexicali (168) MEXICO (475) morena (60) mujeres (45) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (73) rosarito (79) salud (87) SAT (48) tecate (1377) tijuana (949) TRUMP (102) turismo (50)
©2025 El Portavoz | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly