Saltar al contenido
El Portavoz
Menú
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menú

Aranceles de Trump ponen en riesgo estabilidad económica de habitantes de Texas

Publicada el 7 junio, 2019 por Andrés Salcido

Un arancel del 5% a los productos mexicanos pone en riesgo también la estabilidad económica de uno de los estados más republicanos de toda la Unión Americana.

 

Texas, y sus más de casi 30 millones de habitantes, no tienen mayor socio comercial que México.

Las amenazas de Trump ya están cobrando consecuencias económicas.

Bueno, el producto que nos llega a nosotros viene de México. Que es el jitomate, que es el aguacate. Vienen bastantes ingredientes de México. Por ejemplo, el aguacate ya subió 10 dólares “la caja. ¡Ayer subió creo! Ya está subiendo todo. Y eso no sube el costo no hay ganancias hay ¡pérdidas!”, explicó el chef mexicano Polo Becerra.

El chef Polo, originario del estado de Jalisco, llegó a los Estados Unidos hace tres décadas como indocumentado. Fue cocinero personal del presidente George H.W. Bush durante su mandato en los 90. Es dueño de cinco restaurantes en Houston, los cuales le dan empleo a 200 personas.

Nueve de cada diez vegetales que se consumen en ellos son mexicanos, por lo que los cinco establecimientos, sin importar el tipo de comida que se sirva en ellos, se verían afectados.

“Entre los vegetales verdes como el zuquini, el squash, el aguacate, el brócoli, lo importamos de México. Muchos vegetales son de México, que realmente los importan de México y lo compramos aquí en los Estados Unidos”, señaló el chef Agustín Flores.

En el primer trimestre del 2019, las exportaciones provenientes de México a los Estados Unidos, superaron los 150 mil millones de dólares.

El 55% de estos productos cruzó por los puentes y garitas que unen los 2 mil 18 kilómetros de frontera que comparten México y Texas.

Texas ha importado de México lo equivalente a 28 mil millones de dólares en 2019.

El impacto económico, no solo se sentiría en los mercados y restaurantes, sino también, por ejemplo, en cada taller mecánico.

“Bueno, principalmente el aumento sería en las facturas de los clientes. Que los clientes están impuestos a un cierto precio, ¡y yo tendría que subirles el precio también!”, destacó el mecánico automotriz, Lupe Navarrete.

Y es precisamente ese el temor de los legisladores en el estado de Texas, que los negocios tanto los que son creados y manejados por nativos del estado de Texas, así como también los que vienen de otros lugares, van a ser ellos los principales afectados por los aranceles del presidente Donald Trump y que no van a hacer absolutamente nada para frenar flujo inmigratorio.

“¡No pues claro que sí! Y probablemente tendría que dejar ir a un trabajador, porque estamos hablando de un 25%, en muchas de las partes y muchas de las partes vienen de México. Puedo decirle como siete partes, que compramos y vienen importadas de México”, detalló Navarrete.

De acuerdo con un análisis de la consultora económica en Texas, Perryman, con la implementación de 5% de aranceles, más de 406 mil empleos en la Unión Americana dejarían de existir.

Ningún estado sería más afectado que Texas. Las tarifas de Trump le costarían a este estado casi 117 mil empleos, California perdería 55 mil.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Morena Baja California advierte: PAN y MC son comparsa simulada en BC 20 octubre, 2025
  • Impulsan actualización y cumplimiento ante los cambios en la Ley Aduanera y revisión del T-MEC 20 octubre, 2025
  • Entregan constancias del programa “Semillas para un Nuevo Comienzo” a mujeres del Centro Penitenciario de Tijuana 20 octubre, 2025
  • Fomenta Alcalde Román Cota valores cívicos y el cuidado ambiental en la Primaria José María Morelos y Pavón 20 octubre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3980) bc (128) CECUT (76) CESPTE (96) cine (69) congreso (86) Congreso BC (116) destacada (13280) dif (48) economia (43) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (91) epn (42) estados unidos (57) estatal (46) eu (69) FGE (156) gobierno de tecate (52) ieebc (114) ine (121) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (136) meade (65) medio ambiente (40) mexicali (168) MEXICO (477) morena (61) mujeres (45) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (74) rosarito (80) salud (87) SAT (48) tecate (1393) tijuana (969) TRUMP (102) turismo (51)
©2025 El Portavoz | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly