Saltar al contenido
El Portavoz
Menú
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menú

Avanza construcción para el sistema de Justicia Oral Civil y Familiar en Rosarito

Publicada el 25 junio, 202525 junio, 2025 por Andrés Salcido
  • Será el primero en su tipo en Baja California.
  • Magistrado Presidente realiza recorrido por obra.

Se constata avance en la construcción del edificio que albergará el próximo Sistema de Justicia Oral Civil y Familiar en el municipio de Rosarito, obra que se suma a las acciones de implementación del Código Nacional de Procedimientos  Civiles y Familiares (CNPCyF), en Baja California.

El Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Magistrado Alejandro Isaac Fragozo López, realizó un recorrido de supervisión por obra en construcción el primer edificio dedicado a la oralidad, en el cual se pondrán en marcha los juzgados que implementarán el Nuevo Código, lo que indica un avance significativo en la modernización del sistema judicial en la región.

Esta nueva legislación homologa a nivel nacional la forma de resolver los juicios a través de la oralidad, así como la aplicación de los medios alternativos de solución de controversias, y reconoce la importancia de las tecnologías de la información y la comunicación como herramientas esenciales para hacer más eficientes los procesos, y brindar certeza, transparencia y agilidad en la impartición de justicia.

Como parte de las acciones de implementación, en el Poder Judicial de Baja California (PJBC), se instaló un Comité conformado por Magistradas y Magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJE), quienes encabezaron una serie de capacitaciones tanto para el personal de la institución como para público externo a fin de conocer las novedades de esta importante legislación, además de trabajar en la armonización legislativa lo que permita la puesta en marcha de esta legislación.

De igual modo, se han establecido una serie de acciones de transición rumbo a este modelo de justicia, como lo fue abrir el servicio de Centrales de Actuarios en Tijuana y Ensenada, conformar un Tribunal Civil Corporativo que se encuentra en Tijuana; así como avanzar hacia la modalidad de Cero Papel y fortalecer el Tribunal Electrónico.

Este código se pondrá en funcionamiento en Baja California de manera gradual por municipios, el primero será Rosarito.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Fomenta Canieti Noroeste uso de tecnologías seguras en tramitología 17 octubre, 2025
  • Impulsa Nación Verde proyecto de reforestación “Teporingo Forever Forest” 17 octubre, 2025
  • Comparte Thunder Rosa con menores del albergue Embajadores de Jesús 17 octubre, 2025
  • Ley de Economía Circular estatal requiere articulación con visión ambiental: CIGAMX 17 octubre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3948) bc (128) CECUT (76) CESPTE (96) cine (69) congreso (86) Congreso BC (116) destacada (13244) dif (48) economia (43) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (91) epn (42) estados unidos (57) estatal (46) eu (69) FGE (156) gobierno de tecate (50) ieebc (114) ine (121) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (136) meade (65) medio ambiente (40) mexicali (168) MEXICO (476) morena (60) mujeres (45) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (73) rosarito (79) salud (87) SAT (48) tecate (1384) tijuana (960) TRUMP (102) turismo (51)
©2025 El Portavoz | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly