Skip to content
El Portavoz
Menu
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menu

Baja California inicia actualización del Plan Estatal de Desarrollo Urbano

Publicado el 8 septiembre, 2025
  • Más de 100 especialistas y funcionarios participaron en el primer taller de diagnóstico territorial

Con la participación de autoridades de los tres órdenes de gobierno y especialistas en materia urbana, se dio inicio a los trabajos de actualización del Plan Estatal de Desarrollo Urbano de Baja California.

La sesión, celebrada en el marco del Consejo Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano (CEOTDU), incluyó el primer taller para identificar los principales retos y transformaciones que ha vivido el estado en los últimos quince años, la conformación de nuevas zonas metropolitanas y la incorporación de los municipios de San Quintín y San Felipe.

“El objetivo es contar con un modelo territorial actualizado y congruente con la legislación urbana federal, que refleje la nueva realidad de Baja California, así como sus retos y oportunidades en materia de movilidad, medio ambiente, economía, desarrollo social y conservación del patrimonio cultural”, señaló el arquitecto Porfirio Vargas Santiago, Subsecretario de Reordenación Territorial y Desarrollo Urbano de la SIDURT.

Estos trabajos reflejan la visión y el compromiso de transformación impulsado por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, en el que se busca consolidar el modelo de planeación participativa, con un enfoque humanista y sustentable, alineado a la política nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo,

En la reunión estuvieron presentes la presidenta municipal de San Quintín, Miriam Cano Núñez; la directora general del COPLADE, Brígida María Fernández Rubio; el director de Reordenación Territorial de la SIDURT, Arq. Rogelio Guzmán Obispo y el Ing. Arturo Espinoza Jaramillo, titular de SIDURT, quien participó de manera virtual.

Con este proceso, el Gobierno del Estado avanza en la construcción de un instrumento rector que orientará el desarrollo urbano y territorial de Baja California en los próximos años, fortaleciendo la competitividad, la cohesión social y el bienestar de las familias.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Pesquisa de Felipe de Jesús Ortiz Ulloa de 44 años de edad 11 septiembre, 2025
  • Fortalecen lazos de colaboración Club de Toros de Tijuana y Fundación Tijuana Sin Hambre 11 septiembre, 2025
  • Participa Secretaria de Turismo de Baja California en la 5ta Cumbre de Turismo 11 septiembre, 2025
  • Celebrará CECUT las XVII Jornadas Vizcaínas durante septiembre 11 septiembre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3594) bc (128) CECUT (60) CESPTE (88) cine (60) congreso (74) Congreso BC (103) destacada (12786) dif (47) economia (41) EDUCACION (39) ELECCIONES (39) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (83) epn (42) estados unidos (55) estatal (46) eu (69) FGE (137) ieebc (110) ine (120) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (126) meade (65) mexicali (160) MEXICO (451) morena (54) mujeres (42) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (66) rosarito (72) salud (85) SAT (46) tecate (1281) tijuana (854) TRUMP (101) turismo (49)
©2025 El Portavoz | Design: Newspaperly WordPress Theme