- Gracias a la implementación de tecnología de revisión no intrusiva.
Baja California busca convertirse en un punto clave para las exportaciones ferroviarias a Estados Unidos a través del Puerto Internacional Ferroviario Tijuana-San Ysidro, destacó el titular de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), Arturo Espinoza Jaramillo.
Durante un recorrido junto al director general de la Administradora de la Vía Corta Tijuana-Tecate, Antonio Otañez, el titular de SIDURT, mencionó que debido a que Baja California es el único estado fronterizo que no utiliza el ferrocarril para exportaciones, se han explorado posibilidades para que esto suceda.
El director general de ADMICARGA, indicó que para solucionar esto, se gestionaron recursos federales para modernizar el puerto ferroviario y equiparlo con tecnología no intrusiva, misma implementación que ya lleva un avance del 90 por ciento en la construcción de la infraestructura necesaria.
Con la instalación de estos nuevos equipos en la Aduana Ferroviaria de Tijuana, operada por ADMICARGA, este recinto se convertirá en la primera aduana a nivel mundial en los últimos 15 años, en incorporar esta tecnología de revisión de mercancías, y la primera en la historia de México en contar con este tipo de equipamiento.
Espinoza Jaramillo remarcó que con este proyecto, Baja California se posiciona como punta de lanza en tecnología ferroviaria aplicada a la seguridad del comercio internacional, marcando un precedente innovador en materia de infraestructura fronteriza y aduanera.