Skip to content
El Portavoz
Menu
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menu

Bolsas europeas caen a mínimos semestrales ante guerra comercial

Publicado el 7 septiembre, 2018
  • Las principales Bolsas europeas de Valores cayeron esta semana a mínimos niveles desde marzo, pese a un cierre estable el viernes, con acciones presionadas por una guerra comercial global que genera cada vez más incertidumbre en los mercados bursátiles a nivel internacional.

Las principales Bolsas europeas de Valores cayeron esta semana a mínimos niveles desde marzo, pese a un cierre estable el viernes, con acciones presionadas por una guerra comercial global que genera cada vez más incertidumbre en los mercados bursátiles a nivel internacional.

El índice principal de la Bolsa de Londres, FTSE 100, cerró con un descenso del 0.56 por ciento hasta los 7,277.70 enteros. La Bolsa de Madrid vio pérdidas de 0.41 en su índice IBEX 35 y perdió los 9,200 puntos, con lo que marcó un nuevo mínimo anual y se situó en niveles de diciembre de 2016.

La Bolsa de Milán cerró hoy a la baja y su índice selectivo FTSE MIB perdió un 0.39 por ciento, hasta situarse en los 20,447.69. Finalmente, la Bolsa de París registró sorpresivas ganancias al cerrar el selectivo CAC 40 con un aumento de 0.16 por ciento, a 5,252.22 puntos.

El índice paneuropeo STOXX 600 cerró con una subida del 0.08 por ciento, recuperándose desde mínimos de cinco meses que tocó más temprano en la mañana. La recuperación surgió luego de que el asesor económico de la Casa Blanca, Lawrence Kudlow, dijera en una entrevista que EU sigue negociando con China sobre asuntos comerciales.

En la semana, el STOXX perdió un 2.2 por ciento, marcando su peor desempeño desde finales de marzo de este año por una menor apuesta a los activos de riesgo, en medio de temores a que la disputa comercial entre Estados Unidos y China pueda escalar, además de la turbulencia en los mercados emergentes.

Los inversores en acciones han vuelto de sus vacaciones para encontrar que los titulares siguen dominados por los miedos a una guerra comercial, por lo que es entendible que no tengan apuro por comprar acciones con los referenciales en una clara tendencia bajista en el corto plazo”, dijo Ian Williams, analista de Peel Hunt.

Los sectores de insumos básicos y bancario fueron los de peor desempeño, finalizando ambos con caídas de alrededor de un 1 por ciento en medio de los descensos generalizados de los sectores cíclicos.

El sector automotriz, uno de los más sensibles a las noticias relacionadas con comercio y aranceles, tocó un mínimo en 33 meses el viernes antes de recuperar algo de terreno y cerrar con un alza del 0.2 por ciento.

 

FOROTV

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Monica Vega impulsa el cine tijuanense y sustentable 11 septiembre, 2025
  • Instalan alumbrado público en el parque en el Cuauhtémoc 11 septiembre, 2025
  • Buscan erradicar déficit policial y fortalecer la estrategia de seguridad en Tijuana 11 septiembre, 2025
  • Investigaciones universitarias podrán materializarse en legislación 11 septiembre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3605) bc (128) CECUT (60) CESPTE (89) cine (60) congreso (74) Congreso BC (103) destacada (12797) dif (47) economia (41) EDUCACION (39) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (83) epn (42) estados unidos (55) estatal (46) eu (69) FGE (137) gobierno de tecate (40) ieebc (110) ine (120) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (126) meade (65) mexicali (160) MEXICO (451) morena (55) mujeres (42) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (66) rosarito (72) salud (85) SAT (46) tecate (1287) tijuana (857) TRUMP (101) turismo (49)
©2025 El Portavoz | Design: Newspaperly WordPress Theme