Skip to content
El Portavoz
Menu
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menu

Buscan impedir la construcción del estadio de Cruz Azul

Publicado el 24 septiembre, 2019

Un grupo de cooperativistas de La Cruz Azul presentaron documentos ante el gobierno de Tlalnepantla y el de Cuatitlán Izcalli, en el Estado de México, con la intención de evitar la construcción del estadio de la Máquina Celeste en esos municipios al denunciar irregularidades en el manejo de la cooperativa por parte de Guillermo Álvarez Cuevas, actual director de dicha empresa.

Los documentos fueron entregados el 23 de septiembre de 2019 de en la oficialía de partes zona poniente de Tlalnepantla y el nueve de agosto en la presidencia municipal de Cuatitlán Izcalli, ambos archivos cuentan con el sello de recibido por parte del municipio y ESPN tiene una copia de cada uno.

“Es preciso informarle de la existencia de diversos juicios y carpetas de investigación, que se iniciaron en contra de Guillermo Héctor Álvarez Cuevas y otras personas, de manera que, algunos se han concluido y otros están pendientes de ejecución de sentencia”, se lee en el archivo de 13 páginas presentado por Baltazar Avendaño Hernández y Vicente Reyes Lugo, ambos en el pasado ya habían presentado procesos legales en contra del actual director de la Cooperativa Cruz Azul y pertenecen a esa institución.

Guillermo Álvarez visitó hace unas semanas el municipio de Tlalnepantla, gobernado por Raciel Pérez Cruz, con la intención de explorar la posibilidad de construir el estadio del Cruz Azul en esa zona y se habló de una posible inversión de 300 millones de dólares. También, en fechas pasadas, se mencionó el municipio de Cuatitlán Izcalli como opción para levantar el inmueble de los celestes.

“El señor Guillermo Héctor Álvarez Cuevas, el Consejo de Administración y Consejo de Vigilancia, actualmente se encuentran impedidos para negociar contratos, convenidos, y todo acto jurídico en nombre y representación de la Cooperativa La Cruz Azul, S.C.L., porque ya no tienen atribuciones que los faculten para ello”, explican los papeles que están dirigidos a los presidentes municipales de cada entidad.

Además se aclara que para realizar la construcción de un estadio es necesario “que los socios convoquemos a ASAMBLEA GENERAL la cual es nuestra máxima autoridad para resolver esos puntos que son trascendentales de nuestra Cooperativa”.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Alistan la 2da. edición de “P’al más allá” en apoyo a causas sociales 12 septiembre, 2025
  • Regresa “Expo TlaquepArte” con artesanías de México y de otros países a Baja California 12 septiembre, 2025
  • Monica Vega impulsa el cine tijuanense y sustentable 11 septiembre, 2025
  • Instalan alumbrado público en el parque en el Cuauhtémoc 11 septiembre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3607) bc (128) CECUT (60) CESPTE (89) cine (60) congreso (74) Congreso BC (103) destacada (12799) dif (47) economia (41) EDUCACION (39) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (83) epn (42) estados unidos (55) estatal (46) eu (69) FGE (137) gobierno de tecate (40) ieebc (110) ine (120) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (126) meade (65) mexicali (160) MEXICO (452) morena (55) mujeres (42) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (66) rosarito (72) salud (85) SAT (46) tecate (1287) tijuana (859) TRUMP (101) turismo (49)
©2025 El Portavoz | Design: Newspaperly WordPress Theme