Saltar al contenido
El Portavoz
Menú
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menú

Buscará Mario Escobedo que ensenada entre en zona libre.

Publicada el 30 agosto, 2018 por Andrés Salcido

       * Sostiene reunión con empresarios del puerto

Con el objetivo  de integrar al municipio de  Ensenada al esquema de la Zona Libre y se vea beneficiada  con la reducción del IVA al 8 % y del ISR al 20%, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Servytur) Tijuana, se reunió con empresarios de este puerto.

“Entendemos que en esta primera fase los recintos portuarios no entran, en ninguna de las  zonas que operan al sureste  tienen contemplado el puerto,  aun no entendemos por qué, tal vez por cuestión fiscal, hay que esperar las condiciones” señaló.

Durante la reunión, Escobedo Carignan reveló que buscará conocer con el equipo de transición de Andrés Manuel López Obrador, cuáles  serán las condiciones en las que funcionará la Zona Libre y de qué manera se podrán integrar al puerto de Ensenada, Baja California

«Hay muchos temas que podemos detonar, como el crecimiento de las micros, pequeñas y medianas empresas, el sector pesquero y el agrícola pueden ser las primeras áreas de oportunidad para que esta ciudad siga generando empleos y por ende tenga competitividad”, expresó.

Reiteró que el puerto de Ensenada es de  Baja California y si no tiene las mismas oportunidades que Tijuana, Rosarito y Mexicali, toda la entidad se verá impactada negativamente.

“Desde hace algunos años estamos peleando para que el nuevo gobierno federal nos dé las condiciones para poder competir con Estados Unidos, estamos a unos cuantos meses de poder ver el cambio, sin embargo, Ensenada se nos queda de lado y así no estaremos en las condiciones ideales para que lleguen los inversionistas a Baja California», apuntó.

El presidente de Canaco Tijuana resaltó que lo importante de estas negociaciones es tratar de convencer  y no tratar de vencer, por qué habrá algunos temas que nos podrán ayudar como región.

«No desparece el esquema de región y franja fronteriza  hoy toda la bota, baja california, baja california sur y parte de sonora  tenemos aranceles preferenciales en el 92% de los productos que importamos  arriba de este tema se monta la Zona Libre que hoy por hoy estamos por definir cómo va a operar dicho esquema», concluyó.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Tecate se prepara para rugir con la adrenalina del “Tecate 250” 2025 16 octubre, 2025
  • Volcadura de tractocamión con gas provoca movilización de cuerpos de emergencia en la autopista El Hongo–Tecate 16 octubre, 2025
  • Fiscalía General del Estado condena ataques a sus instalaciones en Baja California 16 octubre, 2025
  • Realizan primera sesión ordinaria del Patronato del Honorable Cuerpo de Bomberos de Tecate 16 octubre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3935) bc (128) CECUT (74) CESPTE (96) cine (69) congreso (86) Congreso BC (116) destacada (13230) dif (48) economia (43) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (91) epn (42) estados unidos (57) estatal (46) eu (69) FGE (155) gobierno de tecate (50) ieebc (114) ine (121) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (135) meade (65) medio ambiente (40) mexicali (168) MEXICO (475) morena (60) mujeres (45) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (73) rosarito (79) salud (87) SAT (48) tecate (1381) tijuana (953) TRUMP (102) turismo (50)
©2025 El Portavoz | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly