Skip to content
El Portavoz
Menu
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menu

CALIBAJA; Ensenada Impulsará Agenda Binacional de Crecimiento: Marco Estudillo Bernal

Publicado el 5 noviembre, 2024
  • Hay un gran potencial de la región para atraer inversión y fortalecer lazos con California

En el marco de la presentación del consultor internacional Mario López sobre las oportunidades de la región Calibaja ante el pleno del CCEE, Marco Estudillo Bernal, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada, enfatizó que el municipio está decidido a promover una agenda binacional enfocada en resultados concretos.

«Acercarnos a California es básico; necesitamos impulsar una agenda legislativa que integre a todo el estado en esta visión», afirmó Estudillo.

El presidente del CCEE destacó las fortalezas de Ensenada: su talento local, recursos naturales, territorio para el nearshoring, su puerto, agricultura, pesca y un sector turístico en crecimiento. «Es momento de que Ensenada capte la atención de los sectores públicos de todo el estado y, especialmente, del vecino del norte», agregó, sugiriendo que la región de Calibaja puede ser una plataforma binacional estratégica.

Instó a empujar proyectos estratégicos para Ensenada, como una ruta alterna, el fortalecimiento del puerto y el desarrollo del aeropuerto y un centro de convenciones.

Adelantó que el CCEE buscará una colaboración activa con actores proactivos de la región, incluyendo al cónsul estadounidense en Tijuana y al cónsul mexicano en San Diego, así como a líderes de organismos y legisladores de California.

«Necesitamos que junto con Claudia Agatón y su equipo, promovamos a Ensenada como un actor principal en la agenda regional», enfatizó Estudillo, quien reiteró que el CCEE está comprometido en proyectar esta visión hacia el exterior.

Estudillo Bernal, refirió que la competitividad económica de Ensenada puede fortalecerse mediante colaboraciones estratégicas con diversas industrias de California, aprovechando sectores como la tecnología, el turismo y la agricultura. «La proximidad geográfica y la complementariedad de recursos serán esenciales para establecer alianzas que impulsen el desarrollo regional,» señaló Estudillo, aludiendo a iniciativas como el proyecto «Silicon Border» en Mexicali, diseñado para atraer inversiones en alta tecnología y semiconductores, aprovechando la cercanía con el mercado californiano.

También subrayó la importancia de replicar eventos como el Foro Internacional «Interconectando Ciudades Inteligentes», celebrado en Ensenada en 2024, como modelo para futuros encuentros que promuevan el intercambio de mejores prácticas y soluciones innovadoras. «Ensenada y California tienen la oportunidad de fortalecer su sinergia en temas como movilidad urbana, innovación educativa y sostenibilidad ambiental,» destacó, resaltando el potencial de estas iniciativas para mejorar la calidad de vida y la competitividad económica de la región en el largo plazo.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Morena Baja California impulsa reflexión juvenil en San Felipe sobre la Reforma Electoral 11 septiembre, 2025
  • Buscan la reflexión social a través de puesta en escena “Para qué quieren luz los muertos” 11 septiembre, 2025
  • IMMUJER Tecate participa en la primera mesa de diálogo estatal por la igualdad de género 11 septiembre, 2025
  • CESPTE y CCS supervisan obra de saneamiento en Ecochumá para mejorar la salud de la comunidad 10 septiembre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3588) bc (128) CECUT (59) CESPTE (88) cine (60) congreso (74) Congreso BC (102) destacada (12780) dif (47) economia (41) EDUCACION (39) ELECCIONES (39) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (83) epn (42) estados unidos (55) estatal (46) eu (69) FGE (136) ieebc (110) ine (120) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (126) meade (65) mexicali (160) MEXICO (451) morena (54) mujeres (42) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (66) rosarito (72) salud (85) SAT (46) tecate (1280) tijuana (851) TRUMP (101) turismo (48)
©2025 El Portavoz | Design: Newspaperly WordPress Theme