Skip to content
El Portavoz
Menu
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menu

Capacita gobierno del Estado a médicos de centros de salud sobre hepatitis c

Publicado el 27 marzo, 2018

 A fin de diagnosticar de manera oportuna y erradicar la hepatitis C, la Administración estatal que encabeza  el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, capacitó a 90 médicos de los centros de salud  de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito sobre los factores de riesgo para contraer este padecimiento.

La Directora de Servicios de Salud de Baja California, Elba Cornejo Arminio, indicó que de los 497 casos registrados en la entidad el 58% corresponden a esta Jurisdicción de Servicios de Salud, por lo cual es fundamental que los médicos que se encuentran en los centros de salud, puedan detectar este padecimiento que en sus etapas iniciales no presenta síntomas, por lo cual se deben buscar factores de riesgos.

“Aquellas personas que se realizaron alguna transfusión sanguínea antes de 1990, los usuarios de drogas intravenosas, personas que trabajen realizando actividades del sexo comercial o aquellos que presenten sangrado de tubo digestivo, deben realizarse la prueba para la detección de hepatitis C, para poder iniciar el tratamiento, así nos lo ha solicitado el Secretario de Salud de Baja California, Guillermo Trejo Dozal”, indicó.

Desde el 2013 el Seguro Popular a nivel nacional ingreso para la cobertura en su catálogo de enfermedades, pero solo a personas de 20 a 50 años de edad y que presentaran una fibroquistosis hepática, es decir una cirrosis compensada, a partir de este año, el medicamento se puede proporcionar a todos los pacientes detectados, aunque no tengan ningún síntoma.

Cornejo Arminio indicó que gracias a que la vigilancia epidemiológica en Baja California es de las mejores en el país, nos permitirá detectar a las personas con hepatitis C, la cual es una enfermedad que puede presentar algunos síntomas como acumulación de líquidos en la pared abdominal o en el hígado, color amarillento de la piel y los ojos, en casos más graves ocasiona hemorragias y encefalotopía, es decir perdida de la función cerebral.

El tratamiento consta de 1 pastilla diaria por 12 semanas, donde la probabilidad de éxito es del 95% por lo cual es importante que las personas que presenten alguno de los síntomas mencionados, o tengan los factores de riesgos, acudan a los Centros de Salud de la región para realizarse una prueba para la detección de esta enfermedad.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Morena BC impulsa con taller, liderazgo de mujeres en San Quintín 11 septiembre, 2025
  • CESPTE supera los 2,600 M² de vialidades rehabilitadas con “Bacheo por delante 2025” 11 septiembre, 2025
  • Convoca el Premio Tetseebo 2025 a escritoras mexicanas que hablen y escriban en una lengua originaria 11 septiembre, 2025
  • Pesquisa de Felipe de Jesús Ortiz Ulloa de 44 años de edad 11 septiembre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3597) bc (128) CECUT (60) CESPTE (89) cine (60) congreso (74) Congreso BC (103) destacada (12789) dif (47) economia (41) EDUCACION (39) ELECCIONES (39) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (83) epn (42) estados unidos (55) estatal (46) eu (69) FGE (137) ieebc (110) ine (120) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (126) meade (65) mexicali (160) MEXICO (451) morena (55) mujeres (42) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (66) rosarito (72) salud (85) SAT (46) tecate (1282) tijuana (855) TRUMP (101) turismo (49)
©2025 El Portavoz | Design: Newspaperly WordPress Theme