Saltar al contenido
El Portavoz
Menú
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menú

CECUT exhibirá el documental fiesta en la misión el día del patrimonio de Baja California

Publicada el 27 septiembre, 202527 septiembre, 2025 por Andrés Salcido
  • Organizaciones públicas y privadas del Estado vinculadas al patrimonio cultural y natural de la entidad, dan forma a esta celebración ciudadana dedicada al disfrute de estos patrimonios.
  • El documental fue dirigido por Alexandra Hernández Borja, licenciada en Antropología Histórica por la Universidad Veracruzana, Maestra en Historia por la Universidad Iberoamericana y Doctora en Estudios Culturales por el Colegio de la Frontera Norte.

El Centro Cultural Tijuana (Cecut), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, participará en la celebración del Día del Patrimonio de Baja California, con la presentación del documental fílmico Fiesta en La Misión, que será proyectado en la Sala Carlos Monsiváis este domingo 28 de septiembre a las 16:00 horas, con entrada libre.

Esta fecha se sitúa en el marco histórico y simbólico del Campo Alaska, un museo de sitio ubicado en el poblado de La Rumorosa, en la Sierra de Juárez del estado de Baja California, un espacio que busca difundir el patrimonio histórico y arqueológico de la región, y que en sus inicios fuera cuartel y más tarde hospital para tratamiento de personas con enfermedades mentales y tuberculosis.

Organizaciones públicas y privadas del Estado vinculadas al patrimonio cultural y natural de la entidad, dan forma a esta celebración ciudadana dedicada al disfrute de estos patrimonios, y se realizará por primera vez, el último domingo del mes de septiembre de este año.

Actividades gratuitas realizadas a lo largo de toda Baja California serán ofrecidas por las organizaciones participantes buscando profundizar en revalorización de los patrimonios de Baja California para todas las personas que habitan la entidad.

El documental Fiesta en La Misión, con una duración de 40 minutos, será proyectado el domingo 28 de septiembre a las 16:00 horas en la Sala Carlos Monsiváis, este filme alude a una celebración que se lleva a cabo de manera ininterrumpida en Baja California desde el año 1979, la festividad responde a un proceso de creación de tradiciones impulsadas por el Estado mexicano, entre las décadas de 1960 y 1980, para fomentar una supuesta falta de identidad nacional en la frontera norte del país.

Fue dirigido por Alexandra Hernández Borja, originaria de la ciudad de Tijuana, Baja California, licenciada en Antropología Histórica por la Universidad Veracruzana, Maestra en Historia por la Universidad Iberoamericana, y Doctora en Estudios Culturales por el Colegio de la Frontera Norte, actualmente es docente de asignatura en la Universidad Autónoma de Baja California.

Sus líneas de investigación son el patrimonio, la memoria y las identidades colectivas, en este documental refiere la forma en que se transmiten valores como el respeto por la comunidad y por la nación, la conservación y transmisión de la historia local y las tradiciones vaqueras, así como la relevancia de la participación colectiva. 

Fiesta en La Misión explica que esta celebración es el medio principal de transmisión de conocimientos sobre el pasado, tanto distante como inmediato de la comunidad, en donde actividades como el rodeo, los bailes calabaceados y la gastronomía mexicana, transmiten las versiones formativas y normativas que sustentan la memoria y la identidad de la comunidad, es decir, su patrimonio. 

La producción estuvo a cargo de Alexandra Hernández y Ana Lara, el guion es de Ana Lara y Odalys Manrique, la dirección de fotografía es de Lizbeth López, la postproducción correspondió a Martín Ávila, Catherine Diarte y Martin Cossío, la producción sonora estuvo a cargo de Hugo Gastón y Cristo Soto, y en el apoyo en cámara estuvieron Alan Gradillo, Arwen Torres y Diego Marín.

Además de Cecut, las organizaciones impulsoras del Día del Patrimonio de Baja California son: Asociación de Historia de Baja California A.C., Asociación de Profesionales en Turismo de Naturaleza y Aventura de Baja California A.C., Canal 15. Cómo Va, el Centro Cultural Nana Chela A.C., CETYS Universidad, Club de Modelismo Naval Artesanal, Ensenada BC, A.C., Comisión para la Preservación del Patrimonio Cultural de Mexicali y su Valle, Comité Ciudadano de Salvemos Las Lagunas, A.C., y el Comité de Turismo y Convenciones del Municipio de Mexicali.

Participan también, Corredor Histórico CAREM, A.C., Consejo de la Crónica del Municipio de Tijuana, Consejo de la Crónica e Historia del Municipio de Ensenada, A.C., Cronista del Municipio de Mexicali y Valle de Mexicali, Cronista del Municipio de Tecate, Diócesis de Mexicali. Comisiones de Pastoral de la Cultura y Pastoral Educativa, Eco Urbe Consultores, S.C., El Colegio de la Frontera Norte, El Trompo. Museo Interactivo Tijuana, Fauna del Noroeste, A.C., y la Fundación La Puerta, A.C.

Destacan también Grupo de Ecología y Conservación de Islas, A.C., Instituto Municipal de Arte y Cultura de Mexicali, Instituto Municipal de Arte y Cultura de Playas de Rosarito, Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano de Ensenada. Archivo Histórico, Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física de Mexicali, Instituto Nacional de Antropología e Historia Delegación Baja California y el Jardín Botánico de San Quintín.

Se unen a esta causa Museo Comunitario El Rosario, Patronato Centro Histórico Turístico Cultural de Ensenada, A.C., Patronato Pro Restauración y Conservación del Patrimonio Cultural e Histórico de Agua Caliente A.C., Pesca Alternativa de Baja California A.C. y Pro Esteros, A.C.

Pronatura Noroeste, A.C., Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental, A.C, Secretaría de Cultura. Archivo Histórico del Estado de Baja California y el Seminario de Historia de Baja California, A.C., a Sociedad Rosaritense de Historia, A.C., Sonoran Institute, Taller de Historia de Tecate, A.C., Terra Peninsular, A.C., Universidad Autónoma de Baja California, y Universidad IBERO Tijuana, también conforman esta iniciativa.

Para más información, visita las redes sociales del Cecut en X, Facebook, YouTube e Instagram, y sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en X, Facebook e Instagram.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Destaca Armando Ayala resultados del gobierno federal y gestiones legislativas en favor de Tecate 13 octubre, 2025
  • Sentencia de 27 años de prisión para responsable de secuestro agravado 13 octubre, 2025
  • Entrega histórica de credenciales ISSSTECALI a policías municipales de Tecate 13 octubre, 2025
  • Impulsa Diputada Daylín García cobertura universal contra el cáncer infantil en Baja California 13 octubre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3914) bc (128) CECUT (74) CESPTE (96) cine (69) congreso (86) Congreso BC (115) destacada (13200) dif (48) economia (43) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (89) epn (42) estados unidos (57) estatal (46) eu (69) FGE (152) gobierno de tecate (50) ieebc (114) ine (121) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (135) meade (65) medio ambiente (40) mexicali (168) MEXICO (475) morena (60) mujeres (45) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (73) rosarito (79) salud (87) SAT (48) tecate (1374) tijuana (948) TRUMP (102) turismo (50)
©2025 El Portavoz | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly