Saltar al contenido
El Portavoz
Menú
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menú

CECUT presentó libro de su colección editorial en CITEDI

Publicada el 21 abril, 202521 abril, 2025 por Andrés Salcido

 • Se trató del libro de cuentos El regreso de los nahuales, del escritor tijuanense Alberto García Zatarain, texto que resultó ganador del Programa de Publicaciones de Cecut 2022 en la categoría de Colección Literaria.    
• “Uno defiende que la lectura, la narrativa, la literatura es para todos, la mejor manera de comprobarlo es ir a platicarles a científicos o estudiantes de carreras que no están muy relacionadas con la literatura, porque sabemos que la respuesta siempre es positiva, porque la imaginación es una parte que todo el ser humano tiene que alimentar”, expresó el autor.

El pasado 15 de abril el escritor Alberto García Zatarain presentó su libro El regreso de los nahuales en la biblioteca del Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnología Digital (CITEDI), del Instituto Politécnico Nacional en Tijuana, como parte de las actividades del Cecut en otras sedes.

El ejemplar presentado resultó ganador en 2022 del Programa de Publicaciones del Centro Cultural Tijuana (Cecut), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en la categoría de Colección Literaria. El texto consta de 14 cuentos que conducen por diferentes épocas y realidades siempre unidos o relacionados con la transformación de los personajes. 

El autor tijuanense comentó, “se me hace muy bien que podamos divulgar la literatura de ficción en instituciones donde normalmente están abocados a otros temas, conceptos y aspectos. Creo que desde el título el libro llama mucho la atención a diferentes públicos, desde niños, adolescentes, universitarios, todos tienen esa sensación de conocer un poquito algo de lo desconocido, como los nahuales”. 

“Uno defiende que la lectura, la narrativa, la literatura es para todos, la mejor manera de comprobarlo es ir a platicarles a científicos o estudiantes de carreras que no están muy relacionadas con la literatura, porque sabemos que la respuesta siempre es positiva, porque la imaginación es una parte que todo el ser humano tiene que alimentar”, concluyó.

En entrevista el Dr. Julio César Rolón Garrido, director de CITEDI, expresó sobre la vinculación entre ambas instituciones, “parte de nuestra filosofía es proveer a los trabajadores y estudiantes de panoramas amplios de cultura. La alianza que hemos tenido con Cecut refuerza este mandato y posibilidad de acercarle la cultura a la comunidad porque la idea es complementar su formación”.

“Es tradicional que, en el marco del Día Internacional del Libro, Cecut al ser un pilar de la cultura en el noroeste del país nos apoye con la presentación de algún autor local. Tijuana es una ciudad cosmopolita en la que hay corrientes únicas de expresión artística y eso nos ayuda mucho a contextualizar a nuestros chicos de posgrado pues vienen de diversas partes del país y del mundo. Entonces les ofrece un panorama de lo que tenemos localmente, y nadie mejor que Cecut para conectarnos con ese panorama”, finalizó Rolón Garrido. 

Al finalizar la presentación, parte del alumnado compartió su punto de vista sobre la actividad, como Itzel Haydee Zarate Quintana, estudiante de la Maestría en Ciencias y Sistemas Digitales, “me pareció un buen acierto que el autor nos dijo que preparó el material para nosotros como juntando los mundos filosófico y científico porque es interesante saber que se preocupó por el público y por querer integrarnos”. 

Por su parte, Daniel Alejandro López Montiel, estudiante del Doctorado en Computación Cuántica e Inteligencia Artificial para Medicina, aseguró, “me gustó mucho que el autor resaltó la forma en que confluyen la ciencia y el arte, me interesó mucho la plática y cómo la abordó”. 

“A veces por cuestiones de tiempo o por estar enfrascados en el trabajo es un poco más difícil alcanzar este tipo de eventos, me gusta mucho que los traigan aquí directamente a nuestro plantel y que podamos disfrutar de algo que no siempre tenemos oportunidad”, mencionó finalmente.

El escritor Alberto García Zatarain, quien ostenta una licenciatura en Lengua y Literatura Hispanoamericana por la Normal Superior Nueva Galicia, concluyó la actividad firmando los libros adquiridos por las personas interesadas y conversando más sobre su proceso de escritura.   

Para mayor información, busca las redes sociales del Cecut en X, Facebook, YouTube e Instagram, y sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en X, Facebook e Instagram.

Escritor tijuanense Alberto García Zatarain. Foto Andrea Sosa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Tecate dará la bienvenida a un nuevo Holiday Inn: colocan primera piedra 16 octubre, 2025
  • Gobierno de Tecate llevará jornada de bienestar al ejido Chula Vista este sábado 16 octubre, 2025
  • Inauguran la exposición plástica  “Dríades” en la galería Raúl Anguiano 16 octubre, 2025
  • Tecate se prepara para rugir con la adrenalina del “Tecate 250” 2025 16 octubre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3936) bc (128) CECUT (74) CESPTE (96) cine (69) congreso (86) Congreso BC (116) destacada (13232) dif (48) economia (43) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (91) epn (42) estados unidos (57) estatal (46) eu (69) FGE (155) gobierno de tecate (50) ieebc (114) ine (121) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (135) meade (65) medio ambiente (40) mexicali (168) MEXICO (475) morena (60) mujeres (45) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (73) rosarito (79) salud (87) SAT (48) tecate (1382) tijuana (953) TRUMP (102) turismo (50)
©2025 El Portavoz | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly