- Aproximadamente 2000 personas asistieron a las dos funciones que fueron necesarias para atender a los seguidores de la OBC y a los aficionados de la saga Star Wars, quienes saturaron la Sala de Espectáculos del Cecut, para escuchar la banda sonora que popularizara el director y compositor John Williams al musicalizar el filme de George Lucas.
- Otra actividad que celebraba el cuadragésimo tercer aniversario de Cecut fue el recital Voces sin Fronteras, que tuvo lugar en la Sala Federico Campbell, ahí las voces de 50 mujeres norteamericanas y mexicanas sonaron armónicas y melodiosas cruzando los muros que imponen las naciones.
- Aún quedan actividades para que las familias de la región puedan disfrutar y celebrar el 43 Aniversario de Cecut, la cartelera cultural para lo que resta de octubre se puede consultar en: www.cecut.gob.mx/pdf/cartelera/octubre_2025.pdf
Para celebrar su 43 aniversario, el Centro Cultural Tijuana (Cecut), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, ofreció al público dos conciertos que llenaron dos salas emblemáticas del recinto, El Imperio musical: Star Wars Con…cierto acierto Sinfónico a cargo de la Orquesta de Baja California (OBC) y Voces sin Fronteras, con las voces de El Coro Femenino de San Diego y el Coro Femenino Meraki de Tijuana.
Aproximadamente 2000 personas asistieron a las dos funciones que fueron necesarias para atender a los seguidores de la OBC y a los aficionados de la saga Star Wars, quienes saturaron la Sala de Espectáculos del Cecut, para escuchar la banda sonora que popularizara el director y compositor John Williams al musicalizar el filme de George Lucas.
Un video fue el preludio de este recital, “poderosa la música será en el Centro Cultural Tijuana, que 43 años cumple, un centro de saber, gran promotor de todas las artes, música, danza, cine, literatura, todas florecen ahí, hogar de la Orquesta de Baja California”, se escuchó en el escenario del majestuoso teatro, en clara alusión al maestro Yoda, personaje entrañable de la imaginación de George Lucas.
“Escucharás, la fuerza de las fuerzas, el poder de los metales, y el equilibrio de la armonía sentirás, la orquesta no sola toca, los jóvenes, estudiantes de música de la OBC y sabios maestros del Sistema Estatal de Música, le acompañan. 35 años cumple la orquesta, rápida, precisa, legendaria se ha vuelto, nunca antes una misión sinfónica tan épica, este concierto, un homenaje es”, continuaba el evocador mensaje proveniente al parecer de una galaxia muy muy lejana.
Una sonora ovación recibieron los ejecutantes de la OBC al concluir su actuación bajo la batuta del maestro Armando Pesqueira, quien lució un atuendo que evocaba a los caballeros Jedi, protagonistas de esa popular serie de películas, quien no fue el único que portó en ese concierto un traje similar ya que entre el público abundaron personas con disfraces de diversos personajes de la saga.
Otra poderosa actividad que celebraba el cuadragésimo tercer aniversario de Cecut fue el recital Voces sin Fronteras que tuvo lugar en la Sala Federico Campbell, ahí las voces de 50 mujeres norteamericanas y mexicanas sonaron armónicas y melodiosas cruzando los muros que imponen las naciones. Una actividad realizada gracias a una colaboración con la Promotora de las Bellas Artes y el Consulado de México en San Diego.
Sandra Dibble, periodista que cubrió la frontera por varias décadas y hoy jubilada, fue parte importante de la organización de este concierto y explicó, “estoy en un coro aquí en Tijuana que se llama Coro Femenino Meraki, muy emocionada, hemos estado planeando esto por varios meses y de tener a las integrantes de ambos coros aquí en Tijuana, cruzando la frontera desde las siete y media de la mañana es como un sueño, es hermoso”.
“Estos eventos son de amistad, de establecer lazos transfronterizos, y yo creo que faltan más, hay que darle su lugar al canto, porque cantar junto a otra persona te hace ver que no hay barreras, pueden juntarnos a través de una frontera que se ha endurecido”, señaló Dibble.
Gillian Gosling, directora artística del Coro de Mujeres de San Diego dijo, “estamos muy agradecidas de estar aquí, especialmente en los tiempos que vivimos donde el mundo experimenta momentos divisivos y sabemos que la música puede unir a las personas y esa es la idea que consideramos profundamente, pero el hecho de vivirlo y experimentarlo junto a otros seres humanos, también cruzar la frontera y tomarnos de la mano junto con otras personas que hacen música es algo verdaderamente especial”.
“Esperamos que esto tenga continuidad en el futuro, que podamos tener una relación con otros coros y que podamos cruzar la frontera juntos, de ida y vuelta, y generar estas experiencias, no solo el gusto por el canto, sino que reforzar la idea de que la cultura tiende puentes sobre los muros y amplía la visión de unidad de una región como la que conforman San Diego y Tijuana”, concluyó Gosling.
Aún quedan actividades para que las familias de la región puedan disfrutar y celebrar el 43 Aniversario de Cecut, la cartelera cultural para lo que resta de octubre se puede consultar en: www.cecut.gob.mx/pdf/cartelera/octubre_2025.pdf
Para mayor información, visita las redes sociales del Cecut en X, Facebook, YouTube e Instagram. Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en X, Facebook e Instagram.





