- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) se unió de manera oficial al programa nacional “Cascos Rosas”, una iniciativa impulsada por la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México A.C. (ANEAS) que promueve la inclusión de las mujeres en áreas técnicas y operativas dentro del sector hídrico.
Este proyecto, presentado en la 36ª Convención y Expo ANEAS en noviembre de 2024, busca derribar estereotipos y abrir espacios para que más mujeres se desarrollen profesionalmente en labores tradicionalmente asignadas a los hombres, como el mantenimiento de redes, la operación de plantas potabilizadoras, la lectura de medidores y la reparación de sistemas de distribución de agua y drenaje.
Con esta acción, CESPTE forma parte del movimiento de transformación que impulsa la participación de las mujeres en todos los ámbitos. El programa “Cascos Rosas” representa un paso firme hacia un futuro en el que las mujeres no solo sean parte de la administración del agua, sino también protagonistas en la operación y el fortalecimiento de los sistemas hídricos del país.
Durante el protocolo de entrega de cascos, se contó con la presencia de representantes del Instituto Estatal del Agua, Belen Calderón, e director de CESPTE, Alex Castro, así como de mujeres que laboran en áreas técnicas de CESPTE, CESPE y CESPT, quienes con orgullo y determinación se han sumado a esta iniciativa. En el evento se proyectaron una serie de videos que reflejan la importante labor que realizan día con día las trabajadoras del área operativa, mostrando que la capacidad, compromiso y talento femenino son pilares fundamentales del servicio público.
Belen Calderón, reconoció el esfuerzo y la dedicación de todas las mujeres que han asumido el reto de integrarse a un campo técnico que exige fortaleza, disciplina y vocación de servicio. Se destacó que las mujeres siempre han tenido presencia en el sector hídrico, pero ahora su participación se visibiliza y se valora con justicia, transformando la manera en que se perciben los roles dentro de los organismos operadores.
El titular de CESPTE, Alex Castro, subrayó que la incorporación al programa “Cascos Rosas” implica también un compromiso institucional por dotar de equipo, talleres, capacitación y condiciones laborales equitativas a las mujeres del área técnica. Señaló que su contribución ha sido esencial para llevar agua potable y alcantarillado a colonias que esperaron más de 10 o 25 años por estos servicios, mejorando así la calidad de vida de cientos de familias tecatenses.
Por último, las autoridades presentes realizaron con orgullo y entusiasmo, la entrega de Cascos Rosas a las compañeras: Valeria Martínez Hernández, Heidi Cazares Ayala, Fernanda Gómez Navarro, Aylin Ortiz Guerra, Frida Sahían Arredondo Carlón, Martha Aceves Arias, Andreina Mercado Salazar, Janett Mariscal Rodríguez, Jessenia Castro Gil, Cynthia Karina Solís Villafuerte, Marisol Alejandra Rentería Hernández y Celina Araceli Rodríguez Guzmán de CESPTE, junto a compañeras de CESPT como Sugehit Cecilia Valdez Verduzco, Martha Angélica Linares Vega, Mercedes Yudith Rocha Flores y Maritza Yuliana Torres Barrios, así como de CESPE como Sandra Karen Villalobos Salas y Maricela Magaña Ramos, esto como símbolo del compromiso, la fuerza y el liderazgo de las mujeres que día a día transforman el sector hídrico en Baja California.


