Con danza contemporánea inició el XXIV Festival de Octubre “Territorios de paz” en Tecate
Tecate, B.C., octubre de 2025 — Con la presentación de la obra de danza contemporánea Mazoyiwua, a cargo de la reconocida compañía Lux Boreal, el CEART Tecate dio inicio a la XXIV edición del Festival de Octubre “Territorios de paz” en el Teatro de la UABC. La programación de este año contempla 19 actividades que incluyen artes escénicas, literatura y danza, las cuales se desarrollarán a lo largo del mes y hasta principios de noviembre en distintos espacios del municipio.
«Mazoyiwua» es una obra que trasciende la danza para explorar el universo simbólico de las comunidades yoreme del norte de Sinaloa y sur de Sonora. Inspirada en la cosmogonía de estos pueblos originarios, la pieza aborda la tensión entre la tradición ancestral y los desafíos del mundo moderno, evocando a través de su lenguaje corporal el ritual de la danza del venado sagrado y promoviendo una reflexión sobre la identidad, la resistencia cultural y la preservación de los saberes ancestrales.
El coordinador del CEART Tecate, Francisco Ernesto Romero León, invitó al público a disfrutar de las actividades, que son gratuitas y dirigidas a todas las edades, y que además se llevarán a cabo en centros de rehabilitación, asilos, parques, escuelas y zonas rurales.
Entre las actividades destacadas se encuentran:
- La obra de teatro Memorias de un general, basada en la novela Los relámpagos de agosto de Jorge Ibargüengoitia.
- La exposición Cachorros de Tigre, inaugurada el 9 de octubre, con más de 150 obras de 101 artistas que celebran 125 años de dibujo en México, en colaboración con CENART y la Colección Ponce Kurczyn.
- La obra La Ciudad de las moscas, presentada el 14 de octubre en el Foro Experimental, que aborda los feminicidios en Ciudad Juárez.
- Funciones escolares con las obras A volar y Ayer un cencale en la Escuela Álvaro Obregón y COBACH Plantel Tecate.
- Presentación de los libros El día moridor y Parque Hidalgo de Francisco Morales, y la puesta en escena Eréndira la imposible, sobre la joven purépecha Eréndira.
- Exposición Sensacional de diseño mexicano, inaugurada el 23 de octubre en la Galería Internacional del CEART, dedicada al arte gráfico y diseño vernáculo de México.
- Presentaciones musicales en la zona rural de La Rumorosa con la Orquesta Bonitas y Mentirosas (30 de octubre) y en el Parque Miguel Hidalgo con la Orquesta de Baja California y su homenaje a Juan Gabriel (31 de octubre).
La programación completa puede consultarse en la página de Facebook CEART Tecate y en el portal oficial del Gobierno de Baja California: https://www.bajacalifornia.gob.mx/cultura.
El Festival de Octubre “Territorios de paz” reafirma su compromiso de acercar la cultura y las artes a todos los rincones de Tecate, promoviendo la participación ciudadana y la valorización de las expresiones artísticas locales y nacionales.