Skip to content
El Portavoz
Menu
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menu

Congreso exhorta a UABC a garantizar accesibilidad para estudiantes con Discapacidad

Publicado el 29 junio, 2025
  • La propuesta de la diputada Maythé Méndez busca que la UABC evalúe y adapte sus instalaciones para cumplir con el derecho a la inclusión.
  • El exhorto también contempla una revisión en todas las unidades académicas del estado, no solo en Tecate.

La diputada María Teresa Méndez Vélez presentó ante el Pleno un exhorto dirigido al Dr. Luis Enrique Palafox Maestre, rector de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), para que se realice una inspección física de las instalaciones ubicadas en la Unidad Académica de Tecate, con el fin de identificar los ajustes necesarios que garanticen condiciones de accesibilidad para personas con discapacidad.

La propuesta —que recibió el respaldo unánime de todas las diputadas y diputados— surge a raíz de testimonios recabados durante los foros de consulta previa, libre e informada para personas con discapacidad realizados en enero y febrero de este año, donde se evidenció la falta de infraestructura accesible en diversas aulas del campus Tecate.

Al respecto Maythé Méndez declaró que, si bien la UABC cuenta con edificaciones recientes, también existen instalaciones que fueron construidas hace más de tres décadas, las cuales no fueron diseñadas para garantizar el respeto a los derechos humanos de las personas con discapacidad.


En ese sentido, señaló que es urgente que la universidad determine, mediante un recorrido físico, qué espacios requieren adecuaciones para cumplir con los principios de inclusión y accesibilidad.
“El contar con espacios adecuados no solo permite cumplir con los marcos legales y convenciones internacionales, sino que también representa un compromiso institucional con la equidad, la dignidad y el acceso pleno a la educación superior de todas y todos los estudiantes, independientemente de su condición, subrayó la inicialista.

A propuesta del diputado Juan Manuel Molina, el exhorto fue ampliado para incluir a todas las unidades académicas de la universidad en Baja California, con el mismo propósito de promover condiciones dignas y equitativas para el acceso a la educación.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Fiscalía General del Estado logra que se imponga sentencia de 52 años de prisión por delito de secuestro agravado 13 septiembre, 2025
  • Destacan empresarias el valor de la felicidad como ventaja competitiva 13 septiembre, 2025
  • El Poeta y Catedrático Víctor Soto Ferrel Recibió el Premio Rubén Vizcaíno 2025 en CECUT 13 septiembre, 2025
  • Fortalece Nación Verde conciencia ecológica infantil con su programa “Escuelas Verdes” 13 septiembre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3627) bc (128) CECUT (62) CESPTE (90) cine (60) congreso (74) Congreso BC (103) destacada (12819) dif (47) economia (41) EDUCACION (39) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (83) epn (42) estados unidos (55) estatal (46) eu (69) FGE (138) gobierno de tecate (41) ieebc (110) ine (120) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (128) meade (65) mexicali (160) MEXICO (453) morena (55) mujeres (42) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (66) rosarito (73) salud (85) SAT (46) tecate (1294) tijuana (870) TRUMP (101) turismo (49)
©2025 El Portavoz | Design: Newspaperly WordPress Theme