Saltar al contenido
El Portavoz
Menú
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menú

Conmemorará comunidad japonesa en Tijuana el “Obon Matsuri Baja California 2025”

Publicada el 6 noviembre, 20256 noviembre, 2025 por Andrés Salcido
  • El evento conmemorará los 50 años de la Asociación Japonesa de Tijuana con danzas, música y gastronomía tradicional.
  • Es una de las festividades más importantes de Japón, dedicada a honrar el espíritu de los antepasados, similar al Día de Muertos en México.

El Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) dio a conocer la realización del “Obon Matsuri Baja California 2025”, un festival tradicional japonés que se llevará a cabo el domingo 9 de noviembre, a partir del mediodía, en la sede de la Asociación Japonesa de Tijuana, ubicada en la Zona Centro.

En conferencia de prensa, la Lic. Teresa Velásquez, consejera propietaria del Cotuco, destacó la relevancia de este festival el cual será una excelente oportunidad para conocer más acerca de la cultura y tradición de la comunidad japonesa que ha dejado una huella profunda en la historia y el desarrollo cultural de Tijuana,

“Eventos como este fortalecen el intercambio cultural y resaltan la diversidad que caracteriza a Tijuana, por lo que la celebración del Obon Matsuri es una muestra del respeto y admiración mutua entre México y Japón”, expresó.

Destacó que la comunidad japonesa ha realizado importantes aportaciones en distintos sectores como la gastronomía, el arte y las prácticas empresariales que promueven la disciplina, la innovación y el respeto por la tradición. Restaurantes, tiendas y eventos culturales han acercado a los tijuanenses a la riqueza de la cultura japonesa, fomentando el entendimiento intercultural y el aprecio por la diversidad.

Por su parte, Raúl Samishima, presidente de la Asociación Japonesa de Tijuana, explicó que el Obon Matsuri es una de las festividades más importantes de Japón, dedicada a honrar el espíritu de los antepasados, similar al Día de Muertos en México, y que en esta ocasión tendrá un significado especial por el 50 aniversario de la organización.

“El propósito de esta celebración es rendir homenaje a nuestras raíces y compartir con la comunidad tijuanense un poco de nuestra cultura, para lo cual contaremos con la participación de 50 colaboradores con danzas, música, gastronomía japonesa y un desfile de kimonos que simboliza la unión entre ambas culturas”, comentó.

A su vez, la Mtra. María Teresa Riqué, coordinadora del programa artístico, destacó que el evento contará con más de 100 artistas en escena, presentando números tradicionales japoneses y mexicanos, con una fusión musical que representa la multiculturalidad de la frontera.

“Habrá interpretaciones de ópera con repertorio popular mexicano, además de jóvenes músicos de la zona este de Tijuana que presentarán piezas inspiradas en la música de anime japonés, sin duda, es un programa entrañable en el que se unen la tradición, la amistad y el arte en un mismo escenario”, señaló.

Finalmente, los organizadores extendieron la invitación a asistir al “Obon Matsuri Baja California 2025”, mismo que contará con la participación de las asociaciones japonesas de Ensenada y Mexicali, además de patrocinadores locales.

En la conferencia también estuvo presente el Ing. Horacio Kohakura Oshiro, vicepresidente de la Asociación Japonesa de Tijuana, quien ofrecerá una conferencia sobre la importancia del Obon Matsuri y las similitudes que hay entre un altar japonés y uno mexicano.

La entrada es libre y el evento tendrá lugar en Calle 9a No. 8537, entre Negrete y Ocampo, Zona Centro. Para mayores informes, los interesados pueden comunicarse al 664-685-2820 o bien en las redes sociales de la Asociación Japonesa de Tijuana.

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Guardia Nacional advierte a los jóvenes de BC, sobre los riesgos de jugar en línea, sin supervisión de los padres o de un adulto. 6 noviembre, 2025
  • Conmemorará comunidad japonesa en Tijuana el “Obon Matsuri Baja California 2025” 6 noviembre, 2025
  • Lanza Fundación Castro-Limón  su campaña “PROCURA 2025” 6 noviembre, 2025
  • Gobernadora Marina del Pilar impulsa la innovación digital como herramienta de bienestar en Baja California 6 noviembre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (4095) bc (128) CECUT (77) CESPTE (97) cine (69) congreso (90) Congreso BC (119) destacada (13412) dif (48) economia (43) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (91) epn (42) estados unidos (57) estatal (46) eu (69) FGE (157) gobierno de tecate (57) ieebc (116) ine (121) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (143) meade (65) medio ambiente (40) mexicali (168) MEXICO (481) morena (61) mujeres (45) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (78) rosarito (83) salud (87) SAT (49) tecate (1442) tijuana (992) TRUMP (102) turismo (51)
©2025 El Portavoz | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly