Saltar al contenido
El Portavoz
Menú
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menú

Deben donatarias realizar su declaración informativa para evitar sanciones

Publicada el 27 mayo, 202227 mayo, 2022 por Andrés Salcido
  • Los comprobantes deben contener el concepto «donación» para transparentar el uso de los recursos.

Las donatarias autorizadas son una aprobación por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT) que tienen la facultad de emitir comprobantes fiscales deducibles de impuestos, por lo que también están obligadas a presentar su declaración informativa para evitar sanciones.

Así lo indicó el Lic. Jorge Alberto Pickett Corona, abogado fiscalista, quien destacó que las donatarias tienen la facultad de otorgar comprobantes fiscales deducibles a personas físicas o morales.

«Sin embargo, también tienen una serie de obligaciones como el presentar su  declaración informativa de transparencia, lo cual dio a conocer recientemente el SAT, mediante un comunicado», anotó.

El abogado fiscalista mencionó que las donatarias deben realizar su declaración informativa de transparencia, correspondiente al ejercicio fiscal 2021, antes del 31 de mayo de 2022.

«Al presentar la declaración informativa de transparencia, las donatarias cumplen con el objetivo de dar claridad a la ciudadanía sobre el uso correcto de los donativos recibidos», comentó.

Además, dijo, la información debe ser congruente con su declaración anual de ingresos y con su contabilidad.

«Al cumplir con esta obligación les permitirá a las donatarias continuar con su autorización para el año 2023, de lo contrario, podrían ser dadas de baja o ser acreedoras de una multa por 102,060 pesos», advirtió el Lic. Pickett.

Subrayó que es obligatorio que las donatarias autorizadas utilicen el complemento de “donatarias” en la factura electrónica para amparar los donativos que reciben, ya que este complemento únicamente ampara donativos deducibles y no otro tipo de ingresos que perciban. 

«Por ello, si algún ciudadano desea realizar donativos, las donatarias estarán obligadas a expedir el comprobante fiscal correspondiente bajo las disposiciones legalmente establecidas», argumentó.

Por último, el abogado fiscalista precisó que las personas que realizan donativos deben solicitar su comprobante por el concepto de “donación”, para poder deducirlo de sus ingresos y con ello ser parte de la transparencia.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Inicia “Semana Rosa” Comisión de Salud del Congreso del Estado de Baja California 16 octubre, 2025
  • Vino y Mezcal “Productos de nuestra tierra”, evento de “Viñadas” en el Valle de Guadalupe 15 octubre, 2025
  • Explosión en oficinas de la Fiscalía en Playas de Tijuana: investigan posible ataque con artefactos explosivos 15 octubre, 2025
  • Disfrutan tijuanenses reapertura de la Avenida Revolución 15 octubre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3933) bc (128) CECUT (74) CESPTE (96) cine (69) congreso (86) Congreso BC (116) destacada (13225) dif (48) economia (43) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (91) epn (42) estados unidos (57) estatal (46) eu (69) FGE (154) gobierno de tecate (50) ieebc (114) ine (121) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (135) meade (65) medio ambiente (40) mexicali (168) MEXICO (475) morena (60) mujeres (45) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (73) rosarito (79) salud (87) SAT (48) tecate (1381) tijuana (953) TRUMP (102) turismo (50)
©2025 El Portavoz | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly