Saltar al contenido
El Portavoz
Menú
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menú

Destacan a líderes y conectan culturas con el podcast “Border Masters”

Publicada el 22 noviembre, 202522 noviembre, 2025 por Andrés Salcido
  •  El podcast busca retratar la vida de la frontera Tijuana-San Diego, mediante historias de quienes aquí habitan.

La frontera México–Estados Unidos se convierte en protagonista de una nueva narrativa con el lanzamiento de “Border Masters”, un podcast emocional y auténtico que busca retratar la vida en esta región binacional, desde la perspectiva de líderes fronterizos en diversas áreas. 

El financiero y líder binacional Gustavo de la Fuente, coproductor y conductor del proyecto, explicó que “Border Masters” surge con el propósito de visibilizar la riqueza cultural, empresarial, social y humana de la frontera, y generar orgullo en las comunidades que conviven entre dos mundos.

“Queremos mostrar lo que realmente significa vivir en la frontera, más allá de los estereotipos, ya que es un espacio de encuentro,donde convergen historias, emociones y aspiraciones que merecen ser contadas desde las plataformas vigentes para podcast: Spotify, Apple Podcast, YouTube y nuestra plataforma de producción OlasMedia.com”, apuntó.

Junto a la tijuanense Monique Casellas, cofundadora y conductora, el coproductor compartió que concluyeron una primera temporada con éxito con una serie de siete episodios que integran voces representativas del ámbito gastronómico, empresarial, tecnológico, diplomático y artístico.

El podcast, dijo, cuenta con invitados como la chef Pati Jinich, la empresaria tecnológica Maritza Díaz, el académico Rafael Fernández de Castro, el directivo de CBX Jorge Goytortúa y el empresario Hank Morton, entre otros.

“Border Masters es una invitación a reconocernos, a dialogar y a celebrar la maestría de vivir entre mundos, pues es un tributo a todas las personas que crean, inspiran y trascienden desde ambos lados”, destacó.

Por su parte, Monique Casellas, quien ha dedicado su carrera a crear puentes entre comunidades, agregó que el proyecto busca abrir espacios de conversación genuinos, donde la frontera se entienda desde sus matices y su potencial humano.

“Para mí, Border Masters es una forma de honrar la complejidad y la belleza de esta región, ya que cada historia que contamos nos recuerda que la frontera no divide, conecta, entonces, es un proyecto nace del deseo de dar voz a quienes hacen comunidad, innovación y cultura desde ambos lados del muro”, afirmó.

Para concluir, los conductores coincidieron en que, con un lenguaje consciente y profundamente humano, el podcast Border Masters busca consolidarse como un referente narrativo en la región binacional Tijuana-San Diego.

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Concluye APIT curso de “Derecho Inmobiliario” para brindar certeza al sector 23 noviembre, 2025
  • Consulta Ciudadana en el Parque Miguel Hidalgo 23 noviembre, 2025
  • Destacan a líderes y conectan culturas con el podcast “Border Masters” 22 noviembre, 2025
  • Recomiendan ortopedistas la activación muscular para evitar lesiones 22 noviembre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (4236) bc (129) CECUT (81) CESPTE (98) cine (69) congreso (94) Congreso BC (127) destacada (13573) dif (48) economia (43) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (91) epn (42) estados unidos (58) estatal (46) eu (69) FGE (158) gobierno de tecate (57) ieebc (117) ine (121) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (146) meade (65) medio ambiente (40) mexicali (170) MEXICO (485) morena (62) mujeres (45) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (79) rosarito (84) salud (87) SAT (49) tecate (1487) tijuana (1023) TRUMP (102) turismo (51)
©2025 El Portavoz | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly