Saltar al contenido
El Portavoz
Menú
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menú

Día Nacional del Cine Mexicano: ¿Por qué se celebra el 15 de agosto?

Publicada el 15 agosto, 2018 por Andrés Salcido
Día Nacional del Cine Mexicano: ¿Por qué se celebra el 15 de agosto?

El día nacional del cine mexicano es una celebración reciente, ya que apenas se verificó el año pasado por instituciones como el IMCINE y la Cineteca Nacional; sin embargo, pocos desconocen porque se celebra, aquí te contamos su origen.

Aunque la celebración es nueva, vale la pena conocer la historia de este día que busca rendir homenaje a las mujeres y los hombres que contaron historias en celuloide para millones de espectadores mexicanos.

Noticias MVS

✔@NoticiasMVS

#FrasesdePeliculasMexicanas ¡Santo llamando a Blue Demon!
Hoy celebramos el Día Nacional del #CineMexicano
Consulta la cartelera en: http://www.imcine.gob.mx 

6:52 – 15 ago. 2018
  • 68

  • 40 personas están hablando de esto

Información y privacidad de Twitter Ads

Cabe mencionar que en la red social Twitter varios usuarios están usando el hashtag  #FrasesdePeliculasMexicanas el cual se hizo trending topic desde las primeras horas del día, cmpartiendo sus frases favoritas de las películas mexicanas.

El 20 de abril de 2107,  la LXIII Legislatura del Senado mexicano aprobó de manera unánime una iniciativa que establece que el 15 de agosto de cada año se celebre en nuestro país el Día Nacional del Cine Mexicano.

Reconociendo  el aporte cultural e ideológico de la producción cinematográfica nacional, así como promover estímulos para la industria; representa un reconocimiento a la relevancia del cine mexicano como expresión artística en la imagen de México y como parte esencial de la identidad nacional.

Según un comunicado del Instituto Nacional de Cinematografía (IMCINE),México es uno de los 20 países con mayor producción de películas en el mundo; además, el cine forma parte importante de la economía mexicana, pues representa 15% del producto interno bruto (PIB) de la cultura.

El año pasado, como parte de la primera celebración del Día Nacional del Cine Mexicano, la Secretaría de Cultura, a través del IMCINE y la Cineteca Nacional, organizó actividades y funciones para el lucimiento de esta fecha dedicada al cine nacional.

Además este año, la Filmoteca de la UNAM rendirá un homenaje al director y actor Emilio ‘Indio’ Fernández, y en la Cineteca Nacional se inaugurará una exposición alusiva y se proyectará una serie de películas mexicanas.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Tijuana será campo base para selección en el mundial de la FIFA 2026 anuncia Gobernadora Marina del Pilar 20 octubre, 2025
  • Rechaza líder kumiai uso de los grupos nativos con fines políticos en Tecate 20 octubre, 2025
  • Inauguran la 24ª edición de la “Expo Tequila Tijuana 2025” 19 octubre, 2025
  • Morena promueve el Liderazgo joven en Rosarito con taller de oratoria 19 octubre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3977) bc (128) CECUT (76) CESPTE (96) cine (69) congreso (86) Congreso BC (116) destacada (13277) dif (48) economia (43) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (91) epn (42) estados unidos (57) estatal (46) eu (69) FGE (156) gobierno de tecate (52) ieebc (114) ine (121) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (136) meade (65) medio ambiente (40) mexicali (168) MEXICO (477) morena (61) mujeres (45) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (74) rosarito (80) salud (87) SAT (48) tecate (1393) tijuana (969) TRUMP (102) turismo (51)
©2025 El Portavoz | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly