Skip to content
El Portavoz
Menu
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menu

Diputada Maythé Méndez pide al IMOS que informe sobre las rutas y el servicio de transporte público en Tecate

Publicado el 21 enero, 2025

•⁠  ⁠Deficiente información en la página del IMOS limita el acceso a los servicios de traslado dentro de Tecate como hacia Tijuana, la solicitud abarca información clave sobre concesiones, rutas, horarios, tarifas, descuentos y empresas de transporte

La diputada morenista María Teresa Méndez Vélez solicitó al Director del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), Jorge Alberto Gutiérrez Topete, que presente un informe detallado sobre la situación del transporte público en el municipio de Tecate, con el propósito de mejorar la transparencia y garantizar que la ciudadanía disponga de información necesaria sobre este servicio.

El informe solicitado debe incluir detalles sobre el número de concesiones vigentes, las rutas disponibles en las zonas urbanas, suburbanas e intermunicipales, los horarios de servicio, las tarifas aplicadas, los descuentos para sectores vulnerables y las empresas por aplicación registradas, requerimiento que fue aprobado con el apoyo unánime de las y los legisladores.

Maythé Méndez manifestó que el transporte público se ha convertido en un servicio de primera necesidad, especialmente en las zonas urbanas y suburbanas del municipio de Tecate, por lo que es esencial contar con información clara y accesible sobre las rutas, horarios y tarifas del servicio.

Refirió que el crecimiento poblacional y la expansión de los asentamientos humanos en el Pueblo Mágico ha generado nuevos retos en la movilidad, tanto en términos de infraestructura vial como de transporte público.

 “La falta de información sobre las rutas de transporte en la página oficial del IMOS dificulta el acceso de los ciudadanos a los servicios que requieren para trasladarse dentro del municipio y entre Tecate y otras ciudades, como Tijuana”.

Al concluir su intervención, insistió en que esta carencia de información impacta negativamente la calidad del servicio y la movilidad de los habitantes de Tecate, lo que hace aún más urgente la necesidad de garantizar la transparencia en este ámbito.

 Con esta propuesta, no solo busca garantizar el derecho a la información de los ciudadanos, sino también fomentar una mejor movilidad y acceso a los servicios de transporte en la región.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Fiscalía General del Estado logra que se imponga sentencia de 52 años de prisión por delito de secuestro agravado 13 septiembre, 2025
  • Destacan empresarias el valor de la felicidad como ventaja competitiva 13 septiembre, 2025
  • El Poeta y Catedrático Víctor Soto Ferrel Recibió el Premio Rubén Vizcaíno 2025 en CECUT 13 septiembre, 2025
  • Fortalece Nación Verde conciencia ecológica infantil con su programa “Escuelas Verdes” 13 septiembre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3627) bc (128) CECUT (62) CESPTE (90) cine (60) congreso (74) Congreso BC (103) destacada (12819) dif (47) economia (41) EDUCACION (39) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (83) epn (42) estados unidos (55) estatal (46) eu (69) FGE (138) gobierno de tecate (41) ieebc (110) ine (120) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (128) meade (65) mexicali (160) MEXICO (453) morena (55) mujeres (42) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (66) rosarito (73) salud (85) SAT (46) tecate (1294) tijuana (870) TRUMP (101) turismo (49)
©2025 El Portavoz | Design: Newspaperly WordPress Theme