Saltar al contenido
El Portavoz
Menú
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menú

Diputado Humberto Valle impulsa reforma para dar mayor certeza jurídica a las familias bajacalifornianas

Publicada el 23 octubre, 202523 octubre, 2025 por Andrés Salcido
  • Con el firme compromiso de fortalecer la transparencia y proteger el patrimonio de las familias bajacalifornianas, el diputado Humberto Valle presentó ante el Congreso del Estado una importante iniciativa de reforma al Código Civil de Baja California, con la cual se busca establecer la obligación de inscribir los juicios sucesorios en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio.

La propuesta tiene como propósito prevenir fraudes, actos de simulación y conflictos legales que suelen presentarse tras la muerte de un familiar, brindando así mayor certeza jurídica a los herederos y garantizando la seguridad del patrimonio familiar.

“Esta iniciativa surge del contacto directo con la ciudadanía, de escuchar las historias de familias que han perdido no solo a un ser querido, sino también su tranquilidad y su patrimonio por la falta de claridad en los procesos sucesorios”, expresó el diputado Valle durante su intervención.

El legislador destacó que la inscripción obligatoria de los juicios sucesorios permitirá mantener actualizados los registros de propiedad y ofrecer a las instituciones públicas y privadas una herramienta eficaz de consulta, evitando que terceros de mala fe se aprovechen de vacíos legales para realizar operaciones fraudulentas.

Asimismo, subrayó que la propuesta se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio por modernizar el marco jurídico estatal, adaptándolo a las necesidades reales de las y los ciudadanos, y consolidando un sistema legal más justo, transparente y confiable.

“Dar certeza jurídica no es un tema técnico; es un acto de justicia y de empatía con las familias bajacalifornianas que merecen vivir sin miedo a perder lo que con esfuerzo construyeron”, afirmó Valle.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Justicia para su análisis y dictaminación, en lo que representa un paso significativo hacia una Baja California más segura y jurídicamente sólida.

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • La transformación llega a valle de las palmas: CESPTE acerca el agua como un derecho humano en su 17ma Jornada Hidrosocial 23 octubre, 2025
  • CANACINTRA Baja California realiza Mesa de Consulta sobre la revisión del T-MEC para PYMES del sector industrial 23 octubre, 2025
  • Gobierno de Marina del Pilar lanza convocatoria para impulsar talento musical y audiovisual 23 octubre, 2025
  • Cerradas oficinas del Gobierno de Tecate este lunes 27 de octubre 23 octubre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (4006) bc (128) CECUT (76) CESPTE (97) cine (69) congreso (87) Congreso BC (117) destacada (13308) dif (48) economia (43) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (91) epn (42) estados unidos (57) estatal (46) eu (69) FGE (156) gobierno de tecate (52) ieebc (114) ine (121) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (138) meade (65) medio ambiente (40) mexicali (168) MEXICO (477) morena (61) mujeres (45) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (76) rosarito (81) salud (87) SAT (48) tecate (1405) tijuana (971) TRUMP (102) turismo (51)
©2025 El Portavoz | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly