Saltar al contenido
El Portavoz
Menú
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menú

Diputado Jorge Ramos procura reforzar protocolos de búsqueda con alerta inteligentes y coordinación

Publicada el 6 agosto, 20256 agosto, 2025 por Andrés Salcido
  • Propone una activación inmediata de la Alerta Amber y el Protocolo Alba, respaldada por tecnología móvil y colaboración interinstitucional.
  • La iniciativa plantea integrar herramientas digitales, telecomunicaciones y convenios públicos-privados para fortalecer la localización de menores y mujeres desaparecidas.

El diputado Jorge Ramos Hernández presentó una iniciativa que promueve el uso de herramientas tecnológicas y la actualización de protocolos como la Alerta Amber y el Protocolo Alba, bajo una lógica de coordinación inmediata entre autoridades y sociedad, con el objetivo de fortalecer los mecanismos de respuesta ante la desaparición de niñas, niños, adolescentes y mujeres.
La propuesta contempla que la Comisión Local de Búsqueda en Baja California diseñe acciones urgentes, inmediatas y tecnológicas, en colaboración con ambos protocolos, priorizando la protección de la vida e integridad de las personas desaparecidas.
Asimismo, se solicita que el Mecanismo Estatal de Coordinación firme convenios con instituciones públicas y privadas prestadoras de servicios de telecomunicación y similares, y actualice sus estándares en relación con el Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas.
“Es indispensable reforzar las medidas tendientes a la búsqueda y localización de personas, aprovechando el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones, así como las plataformas institucionales de seguridad pública”, sostuvo Jorge Ramos.
Como parte central de la iniciativa, se propone que la Alerta Amber pueda emitirse directamente a dispositivos móviles cercanos al sitio de desaparición mediante sistemas de geolocalización.
El legislador destacó que toda desaparición de menores en situación de peligro grave debe ser atendida sin dilación, eliminando prácticas que retrasen su activación. “Cuando la vida de los menores este en riesgo, el Estado debe reaccionar de forma inmediata, sin burocracia”, subrayó.
De esta manera la iniciativa de reforma a la Ley Sobre Desaparición y Búsqueda de Personas, fue turnada a la Comisión de Reforma de Estado y Jurisdiccional, para su debido análisis y viabilidad.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Nuevo León, modelo a seguir por BC 30 octubre, 2025
  • Gana Castro trenti encuesta digital de AFN para candidatura al Gobierno de BC en 2027 30 octubre, 2025
  • Promociona CESUN Universidad su oferta educativa centrada en la cultura organizacional 30 octubre, 2025
  • La Fiesta de las Ánimas ya nació en Cecut con la apertura de su monumental altar del Día de Muertos 30 octubre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (4043) bc (128) CECUT (77) CESPTE (97) cine (69) congreso (89) Congreso BC (119) destacada (13353) dif (48) economia (43) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (91) epn (42) estados unidos (57) estatal (46) eu (69) FGE (157) gobierno de tecate (55) ieebc (115) ine (121) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (140) meade (65) medio ambiente (40) mexicali (168) MEXICO (481) morena (61) mujeres (45) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (78) rosarito (81) salud (87) SAT (49) tecate (1417) tijuana (982) TRUMP (102) turismo (51)
©2025 El Portavoz | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly