Saltar al contenido
El Portavoz
Menú
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menú

Dos conferencias-performance se dieron en el marco de la exposición de la artista Ingrid Hernandez

Publicada el 23 octubre, 202523 octubre, 2025 por Andrés Salcido
  • Safety Blue: una lectura de dos voces se presentó como un proyecto colaborativo de la antropóloga Norma Iglesias y la artista visual Andrea Carrillo Iglesias, madre e hija, que habla sobre las condiciones laborales y de vida de mujeres obreras en la maquila. 
  • Pedagogías independientes y acciones colectivas abrió con una charla sobre las pedagogías desarrolladas en espacios independientes de la región, y culminó con un performance sonoro realizado por Cognate Collective, que combinó la mezcla musical en vivo y la producción colaborativa de sonido.

Tras su concurrida inauguración en la Sala 1 de El Cubo, la exposición Ingrid Hernández, 20 años de arte _under construction_ comenzó con un programa público mediante dos conferencias-performance en el Centro Cultural Tijuana (Cecut), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el pasado viernes 17 y sábado 18 de octubre.

Iniciando con Safety Blue: una lectura de dos voces que se presentó como un proyecto colaborativo de la antropóloga Norma Iglesias y la artista visual Andrea Carrillo Iglesias, madre e hija, que habla sobre las condiciones laborales y de vida de mujeres obreras en la maquila.

Durante el performance, realizado en la Sala de Video, el público presenció una combinación de proyecciones de material audiovisual y lectura en vivo en la que Norma Iglesias compartió fragmentos del libro La flor más bella de la maquiladora, texto que narra hazañas que las mujeres realizan todos los días para sobrevivir en el opresivo mundo industrial de Tijuana. 

Por su parte, Andrea Carrillo Iglesias, fungió como la curadora del performance al elegir los textos y las fotografías, mismas que su madre capturó en la década de los 70´s y 80´s, además de proyectarlos, cambiarlos y empatarlos en el momento junto a la lectura en vivo. 

Carrillo Iglesias compartió, “es la primera vez que mi mamá me acompaña en el escenario, a partir del trabajo que ella escribe se retoma este archivo junto con muchas de las fotografías que son tomadas por mi papá, quien también es sociólogo, y se empieza a trabajar en un guion y en estos textos. Es un proyecto de muchas manos, muchas mujeres, de muchos años también y realizado con mucho cariño”.

Mientras que Norma Iglesias comentó, “yo quiero agregar que fue una maravilla que Andrea, mi hija, de repente recuperara algo que yo tenía enterrado, esto hace que se lea con otros ojos, desde otra perspectiva, con otro marco teórico, y también que se pueda presentar con otras herramientas tecnológicas que antes no teníamos”.

La segunda actividad llevó por título Pedagogías independientes y acciones colectivas, la cual abrió con una charla sobre las pedagogías desarrolladas en espacios independientes de la región, y culminó con un performance sonoro realizado por Cognate Collective, que combinó la mezcla musical en vivo y la producción colaborativa de sonido.

La conferencia, realizada en el Vestíbulo de El Cubo, contó con la participación de Ingrid Hernández, Mónica Arreola, Abraham Ávila, y fue moderada por Mayra Huerta, en esta los ponentes, todos artistas visuales, compartieron distintas perspectivas sobre los espacios independientes de la zona fronteriza, la distinción de Tijuana con el resto del país y la descentralización del arte.

Respecto a los espacios de arte independientes, Mónica Arreola mencionó, “la percepción que he tenido, por el desarrollo que tengo con ellos constantemente, siento que son espacios que se distinguen por su carácter, primeramente, auto gestionables y adaptables, eso les permite responder de manera flexible, al contexto al que pertenecen. Muchos de ellos mantienen un enfoque en la experimentación artística y en la colaboración con la comunidad regional. Generalmente cuentan o intentan tener plataformas con un intercambio de ideas y prácticas abiertas, en donde se genera un diálogo con actores locales y foráneos”.

La artista visual Ingrid Hernández complementó al respecto, “también creo que una de las características principales de los espacios independientes es que tienen su propia personalidad, tiene mucho sentido la existencia de cada uno de ellos y es muy interesante porque en una ciudad como esta, donde no es tanto el público que va a un evento, en realidad lo que pasa es que nosotros nos estamos viendo en todos esos lugares”. 

“Es interesante lo que pasa dentro porque cada uno, al tener su propia personalidad, tiene como su propio gozo, y lo que pasa en uno, no pasa en otro. Eso permite que estos espacios sobrevivan, pero al mismo tiempo ofrecen algo muy distinto a los espacios institucionales, por esa misma adaptabilidad y flexibilidad y por su propia personalidad”, afirmó la artista tijuanense homónima de la exposición.

Finalmente, el performance buscó honrar la esperanza radical, la creatividad y el ingenio con los que las comunidades transfronterizas construyen y cultivan el sentido de hogar en territorios atravesados por la frontera. En este se invitó al público a participar dentro del circuito que los artistas formaron, creando una experiencia de comunidad.

Para mayor información, visita las redes sociales del Cecut en X, Facebook, YouTube e Instagram. Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en X, Facebook e Instagram.

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Participa Nación Verde en “México por el Clima: Semana de Acción” 23 octubre, 2025
  • Cabildo aprueba desincorporación de predios para Nodo Morelos-Otay 23 octubre, 2025
  • Gobierno de Marina del Pilar impulsa una red de atención en salud mental para las familias de Baja California 23 octubre, 2025
  • Dos conferencias-performance se dieron en el marco de la exposición de la artista Ingrid Hernandez 23 octubre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (4012) bc (128) CECUT (76) CESPTE (97) cine (69) congreso (87) Congreso BC (117) destacada (13315) dif (48) economia (43) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (91) epn (42) estados unidos (57) estatal (46) eu (69) FGE (156) gobierno de tecate (54) ieebc (114) ine (121) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (139) meade (65) medio ambiente (40) mexicali (168) MEXICO (478) morena (61) mujeres (45) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (76) rosarito (81) salud (87) SAT (48) tecate (1407) tijuana (973) TRUMP (102) turismo (51)
©2025 El Portavoz | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly