Skip to content
El Portavoz
Menu
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menu

El camarón asesino en los ríos europeos

Publicado el 6 junio, 2019

El temor al ‘camarón asesino’ puede intimidar a los organismos nativos hasta tal punto que son incapaces de desempeñar su papel vital en los sistemas fluviales. En un estudio publicado en la revista Acta Oecologica, los científicos se centran en el invasor Dikerogammarus villosus, que ha ido reemplazando a las especies nativas de crustáceos Gammarus en los ríos de toda Europa durante las últimas tres décadas.

Esto está teniendo importantes efectos localizados, ya que el depredador voraz consume una gran variedad de especies, y su comportamiento se vincula posteriormente a los cambios en los ecosistemas e incluso a las extinciones locales. El nuevo estudio muestra por primera vez que la mera presencia del depredador, el llamado efecto no consuntivo (NCE), puede reducir la eficacia normal de su presa.

Esto lleva a que gasten más energía simplemente evitando al depredador en una apuesta por la autoconservación, en lugar de centrarse en tareas del ecosistema central, como triturar la hojarasca caída en partículas más pequeñas para ser consumidas por otras especies. La investigación fue realizada por el consultor independiente Dr. Calum MacNeil y Mark Briffa, profesor de comportamiento animal en la Universidad de Plymouth. Para el estudio, una de las tres especies diferentes de Gammarus (que se encuentran comúnmente en los ríos europeos) se colocaron dentro de un tanque. En la mitad de los tanques, una muestra del Dikerogammarus villosus también se colocó dentro de una jaula.

Luego se evaluó el comportamiento de los Gammarus en el transcurso de varios días, y los investigadores midieron hasta qué punto cortaron las hojas como se esperaría que hicieran en su entorno natural. Los resultados mostraron que después de cuatro días, cada especie de Gammarus mostró una menor eficiencia de trituración en presencia del «camarón asesino» enjaulado en comparación con los tratamientos en los que estuvo ausente.

MacNeil, que ha pasado más de 20 años estudiando las especies en este estudio, dijo en un comunicado: «Este estudio demuestra un impacto no apreciado e indirecto de una invasión biológica por parte de un depredador voraz. Muestra que la mera presencia de un invasor puede influir en el comportamiento de las presas residentes, en este caso, la eficiencia de alimentación de las especies nativas. «El Gammarus en nuestro experimento no tuvo una exposición previa a su rival depredador, y no habría sabido responder a señales de alarma específicas. Sin embargo, ninguna de nuestras muestras mostró evidencia de habituación durante el curso del experimento, de hecho, todo lo contrario «.

Esto está teniendo importantes efectos localizados, ya que el depredador voraz consume una gran variedad de especies, y su comportamiento se vincula posteriormente a los cambios en los ecosistemas e incluso a las extinciones locales.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Celebrará CECUT las XVII Jornadas Vizcaínas durante septiembre 11 septiembre, 2025
  • Crónica | El SITT: del proyecto ambicioso al carril vacío 11 septiembre, 2025
  • Propone Diputada Araceli Geraldo reforma para garantizar pensión alimenticia integral en BC 11 septiembre, 2025
  • Morena Baja California impulsa reflexión juvenil en San Felipe sobre la Reforma Electoral 11 septiembre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3591) bc (128) CECUT (60) CESPTE (88) cine (60) congreso (74) Congreso BC (103) destacada (12783) dif (47) economia (41) EDUCACION (39) ELECCIONES (39) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (83) epn (42) estados unidos (55) estatal (46) eu (69) FGE (136) ieebc (110) ine (120) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (126) meade (65) mexicali (160) MEXICO (451) morena (54) mujeres (42) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (66) rosarito (72) salud (85) SAT (46) tecate (1280) tijuana (853) TRUMP (101) turismo (48)
©2025 El Portavoz | Design: Newspaperly WordPress Theme