Skip to content
El Portavoz
Menu
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menu

En seguimiento al Plan Estatal de Desarrollo, sesiona subcomité especial de Medio Ambiente

Publicado el 25 abril, 2025
  • Se contó con la participación de autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como integrantes de la sociedad civil, del sector empresarial y la academia.

En seguimiento al Plan Estatal de Desarrollo 2022–2027, se llevó a cabo una sesión del Subcomité Especial de Medio Ambiente, presidida por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS) y el Comité de Planeación para el Desarrollo (COPLADE). Durante la reunión, se presentaron los avances alcanzados por el Programa Estatal de Protección al Ambiente.

Este Programa Sectorial plantea la atención integral a las problemáticas ambientales identificadas por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS), encabezada por Mónica Vega Aguirre. El programa se articula en torno a un marco propositivo conformado por cinco grandes líneas de política: cambio climático, protección de la biodiversidad, política y educación ambiental, gestión ambiental, así como inspección y vigilancia.

En representación de la SMADS, la sesión fue presidida por el subsecretario Mariano San Román, quien englobó los logros más relevantes que se han alcanzando en los últimos meses como parte de este programa. Expresó que estos logros reflejan el compromiso de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda por construir un Baja California más sostenible y resiliente.

Durante la sesión del Subcomité Especial de Medio Ambiente se destacaron importantes avances en materia ambiental, entre ellos la elaboración de un proyecto de ley sobre residuos en el estado y la actualización de la Ley de Prevención, Mitigación y Adaptación al Cambio Climático. También se informó sobre la instalación y operación del Consejo Asesor del Arroyo San Miguel, la integración del Comité de Contingencias Ambientales Atmosféricas y la publicación del Programa correspondiente. Asimismo, el 1 de enero de 2024 entró en operación la primera Procuraduría de Protección al Ambiente en Baja California.

En el ámbito de la educación y la participación ciudadana, más de 24 mil personas han sido impactadas a través del programa de educación ambiental, el cual incluyó el rescate de la Expo Ambiente. Además, se destacó la rehabilitación de las estaciones de monitoreo de calidad del aire, así como la apertura del Parque Esperanto en Tijuana y del Santuario Animal Mily en Mexicali, este último enfocado en fortalecer el bienestar y la protección de los animales en la entidad.

En esta sesión se contó con la participación del encargado de despacho de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales en Baja California (SEMARNAT), Ricardo Cárdenas; el procurador de Protección al Ambiente del estado, Omar Durán Contreras; la directora general de COPLADE Brígida María Fernández Rubio; y Erika García Meneses, directora de la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas de la UABC.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • CESPTE y CCS supervisan obra de saneamiento en Ecochumá para mejorar la salud de la comunidad 10 septiembre, 2025
  • Captura Fiscalía a “El Shory”objetivo prioritario con orden de aprehensión 10 septiembre, 2025
  • Destaca Gobernadora Marina del Pilar avances importantes en reducción ce homicidios y combate a la extorsión en consejo ciudadano de seguridad 10 septiembre, 2025
  • Padres de familia se manifiestan en primaria de La Rumorosa; exigen diálogo y respeto 10 septiembre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3585) bc (128) CECUT (59) CESPTE (88) cine (60) congreso (74) Congreso BC (102) destacada (12777) dif (47) economia (41) EDUCACION (39) ELECCIONES (39) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (83) epn (42) estados unidos (55) estatal (46) eu (69) FGE (136) ieebc (110) ine (120) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (126) meade (65) mexicali (160) MEXICO (451) morena (53) mujeres (42) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (66) rosarito (72) salud (85) SAT (46) tecate (1280) tijuana (850) TRUMP (101) turismo (48)
©2025 El Portavoz | Design: Newspaperly WordPress Theme