Saltar al contenido
El Portavoz
Menú
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menú

Entra en vigor el aumento al salario mínimo en México

Publicada el 2 enero, 2019 por Andrés Salcido

A partir de hoy entró en vigor el aumento al salario mínimo general nacional (SMG) que será de 102.68 pesos diarios y el mínimo fronterizo de 176.72 pesos al día.

 

La nueva política de salarios mínimos determinó el primer monto partiendo del SMG que era de 88.36 pesos diarios, adicionó un incremento nominal en pesos, a través del llamado Monto Independiente de Recuperación, el MIR, de 9.43 pesos diarios, y consideró un ajuste porcentual inflacionario de 5%. En cuanto a la zona fronteriza del País, se adicionaron 79.94 pesos diarios y se consideró el mismo porcentaje inflacionario.

 

La aplicación de los salarios mínimos en México se hará de acuerdo con dos áreas geográficas: La primera, la Zona Libre de la Frontera Norte, se integra por municipios como Ensenada, Playas de Rosarito, Mexicali, Tecate y Tijuana, en Baja California; San Luis Río Colorado, Puerto Peñasco, General Plutarco Elías Calles, Caborca, Altar, Sáric, Nogales, Santa Cruz, Cananea, Naco y Agua Prieta, en Sonora; Janos, Ascensión, Juárez, Práxedis G. Guerrero, Guadalupe, Coyame del Sotol, Ojinaga y Manuel Benavides, en Chihuahua; Ocampo, Acuña, Zaragoza, Jiménez, Piedras Negras, Nava, Guerrero e Hidalgo, en Coahuila de Zaragoza; Anáhuac, en Nuevo León; y Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros, en Tamaulipas.

 

Mientras que el área de Salarios Mínimos Generales está integrada por el resto de los municipios del País y las alcaldías de la Ciudad de México.

La población a la cual la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) le fija el salario mínimo general es a los trabajadores que tienen una relación subordinada de trabajo, que labora para un patrón por una jornada completa y rige su relación laboral bajo el apartado A de la Ley Federal del Trabajo.

La Secretaría del Trabajo afirmó que el aumento al salario mínimo no afecta los créditos de vivienda vigentes y en proceso otorgados por el Instituto del Fondo de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), ni el pago de contribuciones u obligaciones ante el gobierno federal ni las entidades federativas, debido a que las aportaciones tasadas en Veces el Salario Mínimo (VSM) fueron desvinculadas desde 2016 y su referente para la cuantía del pago se establece en la Unidad de Medida y Actualización conocida como UMA.

 

 

con información https://www.frontera.info/Nacional/2019/01/01/1398523-Entra-en-vigor-el-aumento-al-salario-minimo-en-Mexico.html?fbclid=IwAR3HwM5vsNrWeqro6N0J9jRQZyGC9v1Px_-547Bz8FecV7MBPfVae5_UQ7w&fbclid=IwAR3HwM5vsNrWeqro6N0J9jRQZyGC9v1Px_-547Bz8FecV7MBPfVae5_UQ7w

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Destaca Armando Ayala resultados del gobierno federal y gestiones legislativas en favor de Tecate 13 octubre, 2025
  • Sentencia de 27 años de prisión para responsable de secuestro agravado 13 octubre, 2025
  • Entrega histórica de credenciales ISSSTECALI a policías municipales de Tecate 13 octubre, 2025
  • Impulsa Diputada Daylín García cobertura universal contra el cáncer infantil en Baja California 13 octubre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3914) bc (128) CECUT (74) CESPTE (96) cine (69) congreso (86) Congreso BC (115) destacada (13200) dif (48) economia (43) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (89) epn (42) estados unidos (57) estatal (46) eu (69) FGE (152) gobierno de tecate (50) ieebc (114) ine (121) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (135) meade (65) medio ambiente (40) mexicali (168) MEXICO (475) morena (60) mujeres (45) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (73) rosarito (79) salud (87) SAT (48) tecate (1374) tijuana (948) TRUMP (102) turismo (50)
©2025 El Portavoz | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly