Skip to content
El Portavoz
Menu
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menu

Es Baja California líder Nacional del empleo: Secretaría de economía sustentable en BC

Publicado el 20 marzo, 2021

El titular de la dependencia estatal, Mario Escobedo, dijo que en el primer bimestre del 2021 se generaron en la entidad 25 mil contrataciones contra las 27 mil 952 del año pasado.  

Con casi 25 mil 100 empleos generados en el primer bimestre del año, Baja California mantiene el liderazgo nacional en ese indicador, informó Mario Escobedo, titular de la Secretaría de Economía Sustentable y Turismo (SEST). 

“El comportamiento del empleo formal, de acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), demuestra la confianza del sector empresarial en la política económica del Gobierno de Jaime Bonilla Valdez”, afirmó. 

Detalló que de los 25 mil 92 empleos generados entre enero y febrero pasados, 15 mil 496 (61.8%) son empleos permanentes, 3 mil 311 (13.2%) son eventuales urbanos, y 6 mil 285 (25%) eventuales del campo. 

En cuanto a las entidades federativas con mayor generación de empleo, Baja California supera a Sonora, que registra 23 mil 550 empleos; a Jalisco, con 20 mil 366; Nuevo León, con 15 mil 774; y Chihuahua con 12 mil 368. 

El titular de la SEST, recordó que, en 2019, Baja California registró una generación de 12 mil 451 empleos durante todo el año, y 27 mil 952 en 2021. 

La industria de la transformación, detalló, contrató a 16 mil 953 personas en los primeros dos meses del año, mientras que el sector primario a 6 mil 293, concentrándose el mayor número de empleos en Tijuana, con 11 mil 736 (47%). 

Ensenada concentró 8 mil 81 (32%), Mexicali 4 mil 472 (18%), Tecate 562 (2%), y Playas de Rosarito 241 (1%). 

Pese a la pandemia no se han resentido bajas de patrones registrados ante el IMSS, indicador en el que esta entidad ocupa el segundo en la frontera norte, con 191 unidades en 2020, mientras que para el primer bimestre 2021, la entidad registró 134 nuevos patrones. 

Escobedo Carignan, resaltó que en el sector de la construcción, Baja California es líder en la Frontera Norte, con mil 32 millones de pesos registrados en diciembre 2020, de los cuales 437 millones (42.36%), son de inversión pública y 595 (57.64%) privada. 

También en comercio al por menor la entidad tiene cifras positivas, ya que se ubica en el tercer lugar nacional y primero en la Frontera Norte, con un 6.8% de crecimiento anual a diciembre del 2020, en comparación con 2019. 

En cuanto al turismo, Mario Escobedo destacó que, pese a la drástica disminución de visitantes y derrama económica, este sector será un generador de recuperación en cuando se vaya retomando la normalidad después del impacto del Covid19. 

En apoyo a esas expectativas, dijo que la SEST ha venido trabajando en una estrategia de promoción, misma que será respaldada con material audiovisual con el que se mostrará la riqueza natural, cultural y de servicios que ofrece la entidad. 

El funcionario estatal aprovechó su participación para presentar, como primicia, un emotivo video que muestra la oportunidad de vivir y de disfrutar Baja California. 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Morena BC impulsa con taller, liderazgo de mujeres en San Quintín 11 septiembre, 2025
  • CESPTE supera los 2,600 M² de vialidades rehabilitadas con “Bacheo por delante 2025” 11 septiembre, 2025
  • Convoca el Premio Tetseebo 2025 a escritoras mexicanas que hablen y escriban en una lengua originaria 11 septiembre, 2025
  • Pesquisa de Felipe de Jesús Ortiz Ulloa de 44 años de edad 11 septiembre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3597) bc (128) CECUT (60) CESPTE (89) cine (60) congreso (74) Congreso BC (103) destacada (12789) dif (47) economia (41) EDUCACION (39) ELECCIONES (39) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (83) epn (42) estados unidos (55) estatal (46) eu (69) FGE (137) ieebc (110) ine (120) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (126) meade (65) mexicali (160) MEXICO (451) morena (55) mujeres (42) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (66) rosarito (72) salud (85) SAT (46) tecate (1282) tijuana (855) TRUMP (101) turismo (49)
©2025 El Portavoz | Design: Newspaperly WordPress Theme