Skip to content
El Portavoz
Menu
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menu

Estiman panorama económico adverso en  México ante segundo periodo de Trump

Publicado el 26 noviembre, 2024
  •  Expertos participaron de un panel organizado por el CCPBC, con el fin de intercambiar puntos de vista sobre lo que podría traer el 2025.

El Colegio de Contadores Públicos de Baja California (CCPBC) llevó a cabo su desayuno catorcenal en el que se realizó un “Panel de Novedades Fiscales”, a fin de analizar las perspectivas económicas y fiscales para 2025.

Los panelistas invitados fueron el Lic. Leobardo Tenorio Malof, socio director de la firma TP Legal; Dr. José Alberto Mejía Garduño, socio de la firma KPMG México; y el Lic. Clemente Ranero Puig, socio director de la firma Ranero Abogados.

Durante su participación, el Lic. Leobardo Tenorio consideró que se vienen tiempos difíciles el próximo año, empezando por la deuda que tiene el gobierno de México y los problemas que heredó de la pasada administración, así como el reto de Donald Trump, en la Casa Blanca.

“Creo que viene reforzado, radicalizado, proteccionista, en contra de México, y la gente que ha designado hasta ahorita en puestos claves son radicales totalmente. La verdad es que nos van a forzar a hacer cosas que no queremos”, anotó.

El especialista señaló que esta situación política puede provocar una nacionalismo un poco tonto, ya que Estados Unidos es el principal socio comercial de México, por lo que se debe ser muy inteligentes y saber cómo negociar, sobre todo en términos del Tratado Comercial México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).

Mientras, el Lic. Clemente Ranero, de la firma Ranero Abogados, refirió que se revisaron las implicaciones del paquete económico de 2025 y lo que se puede esperar con el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, donde, a su juicio, no se esperan sorpresas importantes.

“Va a ser un año muy similar al 2024, toda vez que la Ley de Ingresos no trae cambios sustanciales, simplemente son reacomodos de lo que se espera obtener de ingresos, a reserva de lo que pueda haber a nivel geopolítico, lo cual no se puede contemplar en estos momentos”, anotó.

Para terminar, el Dr. Sergio Vázquez, presidente del CCPBC, indicó que este panel se realizó con motivo de la ley de ingresos y egresos, ya que parte del enriquecimiento de la Contaduría tiene que ver con la información actualizada.

“La intención era tener diferentes posturas sobre el panorama que se espera para el 2025; comparto las ideas de algunos de ellos, en lo personal creo que la posición del gobierno federal es un tanto optimista en cuanto indicadores económicos, pero ya veremos qué sucede”, finalizó.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Celebrará CECUT las XVII Jornadas Vizcaínas durante septiembre 11 septiembre, 2025
  • Crónica | El SITT: del proyecto ambicioso al carril vacío 11 septiembre, 2025
  • Propone Diputada Araceli Geraldo reforma para garantizar pensión alimenticia integral en BC 11 septiembre, 2025
  • Morena Baja California impulsa reflexión juvenil en San Felipe sobre la Reforma Electoral 11 septiembre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3591) bc (128) CECUT (60) CESPTE (88) cine (60) congreso (74) Congreso BC (103) destacada (12783) dif (47) economia (41) EDUCACION (39) ELECCIONES (39) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (83) epn (42) estados unidos (55) estatal (46) eu (69) FGE (136) ieebc (110) ine (120) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (126) meade (65) mexicali (160) MEXICO (451) morena (54) mujeres (42) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (66) rosarito (72) salud (85) SAT (46) tecate (1280) tijuana (853) TRUMP (101) turismo (48)
©2025 El Portavoz | Design: Newspaperly WordPress Theme