Skip to content
El Portavoz
Menu
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menu

Ex cárcel de Ensenada será SEDE de «Mexicanos al grito de señas»

Publicado el 26 septiembre, 2024
  • Se realizará una clase masiva de Lengua de Señas Mexicana el 28 de septiembre
  • El 28 de septiembre, Ensenada conmemorará el Día Internacional de las Lenguas de Señas con el evento «Mexicanos al Grito de Señas» en la Ex-cárcel de Ensenada.

Este evento incluirá espectáculos musicales en Lengua de Señas Mexicana (LSM), degustación de antojitos tradicionales y una clase masiva gratuita de LSM. La entrada es libre y comenzará a las 4:00 pm, buscando fomentar la inclusión social y el conocimiento de esta importante forma de comunicación.

El Día Internacional de las Lenguas de Señas, instaurado por la ONU en 2017, se celebra cada 23 de septiembre en conmemoración de la creación de la Federación Mundial de Sordos en 1951. La jornada busca subrayar la importancia de las lenguas de señas para el acceso a los derechos humanos de las personas sordas, quienes a nivel mundial suman más de 70 millones, con más de 80% de ellas viviendo en países en desarrollo.

Image Not Found

En México, aproximadamente 1.3 millones de personas tienen alguna discapacidad auditiva, y más de 100,000 utilizan la Lengua de Señas Mexicana como su principal forma de comunicación. Sin embargo, la gran mayoría de la población no está familiarizada con esta lengua, lo que crea barreras en la comunicación entre personas sordas y oyentes.

El evento «Mexicanos al Grito de Señas» busca cerrar esa brecha, invitando al público en general a aprender lo básico de la LSM y a entender su relevancia en la construcción de una sociedad más inclusiva.

El Día Internacional de las Lenguas de Señas también resalta la importancia de preservar estas lenguas como parte de la diversidad lingüística mundial. Existen más de 300 lenguas de señas diferentes en el mundo, cada una con estructuras propias, distintas de las lenguas habladas.

En respuesta a esta realidad, organismos como la ONU y la Federación Mundial de Sordos trabajan para asegurar que las lenguas de señas reciban el mismo reconocimiento y estatus que las lenguas habladas.

Además de asistir al evento, se invita a los participantes a seguir el Facebook de Casa Señarte y el Blogspot de Casa Senarte, donde se publican diversas actividades enfocadas en la inclusión y el bienestar de la comunidad. A través de estos canales, se promueve la formación y el empoderamiento de las personas sordas y sus familias, fortaleciendo la cohesión social y la equidad.

El uso de hashtags como #SignLanguagesUniteUs, #DeafAwareness, y #InclusionThroughSigns en redes sociales amplificará el mensaje de inclusión, alcanzando a más personas y fomentando el diálogo sobre la importancia de las lenguas de señas.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Pesquisa de Felipe de Jesús Ortiz Ulloa de 44 años de edad 11 septiembre, 2025
  • Fortalecen lazos de colaboración Club de Toros de Tijuana y Fundación Tijuana Sin Hambre 11 septiembre, 2025
  • Participa Secretaria de Turismo de Baja California en la 5ta Cumbre de Turismo 11 septiembre, 2025
  • Celebrará CECUT las XVII Jornadas Vizcaínas durante septiembre 11 septiembre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3594) bc (128) CECUT (60) CESPTE (88) cine (60) congreso (74) Congreso BC (103) destacada (12786) dif (47) economia (41) EDUCACION (39) ELECCIONES (39) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (83) epn (42) estados unidos (55) estatal (46) eu (69) FGE (137) ieebc (110) ine (120) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (126) meade (65) mexicali (160) MEXICO (451) morena (54) mujeres (42) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (66) rosarito (72) salud (85) SAT (46) tecate (1281) tijuana (854) TRUMP (101) turismo (49)
©2025 El Portavoz | Design: Newspaperly WordPress Theme