Saltar al contenido
El Portavoz
Menú
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menú

Explorarán impacto de los asistentes conversacionales durante el “AI Summit Tijuana”

Publicada el 25 octubre, 202525 octubre, 2025 por Andrés Salcido
  • El encuentro internacional abordará el papel de los asistentes virtuales como una de las principales tendencias tecnológicas del año.

Los asistentes virtuales se han convertido en una de las principales tendencias tecnológicas del año, por lo que durante el científico de datos Arturo Sánchez Palacio, impartirá la conferencia “Asistentes conversacionales: Digitalizando las interacciones con nuestra empresa”, durante el AI Summit Tijuana “Frontera Futura, el Norte de la IA Productiva”.

El evento se realizará los días 4 y 5 de noviembre en el Hotel Real Inn, bajo la coordinación del C.P. Roberto Lyle Fritch, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tijuana, cuyo objetivo es analizar las principales tendencias tecnológicas.

“Hasta ahora interactuábamos con la tecnología mediante comandos o instrucciones, pero con estos asistentes damos un paso más hacia la humanización, donde la comunicación se vuelve más natural, inmediata y eficiente”, señaló Arturo Sánchez, de la empresa Decodata.

El científico español indicó que estas herramientas permiten automatizar tareas que antes requerían supervisión humana, como la atención a clientes, la gestión de incidencias o la búsqueda de información en bases de datos corporativas.

“Con estos asistentes, procesos que antes tardaban entre cuatro y cinco minutos se reducen a un minuto y medio; es decir, tres veces menos tiempo simplemente gracias a la inteligencia artificial”, subrayó.

De acuerdo con el experto, los asistentes virtuales están siendo adoptados cada vez más por la industria a nivel global, sobre todo en sectores como el retail, manufactura, servicios financieros y educación, debido a su capacidad de optimizar la comunicación, reducir costos y mejorar la experiencia del usuario.

Asimismo, explicó que su implementación requiere equipos multidisciplinarios que combinen ingeniería de datos, inteligencia artificial y conocimiento del negocio, con el fin de diseñar soluciones a la medida de cada organización y proteger la información sensible.

Finalmente, Sánchez Palacio enfatizó que la inteligencia artificial conversacional no sólo es una tendencia tecnológica, sino una oportunidad para que las empresas evolucionen hacia modelos más ágiles, eficientes y centrados en las personas, por lo que extendió la invitación a asistir al AI Summit Tijuana, para conocer más sobre este tema.

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Gobierno de Tecate fortalece lazos binacionales en Santa Ana, California 25 octubre, 2025
  • Explorarán impacto de los asistentes conversacionales durante el “AI Summit Tijuana” 25 octubre, 2025
  • Refrenda Gobierno de Tecate hermanamiento con Loreto, Baja California Sur 24 octubre, 2025
  • Gobierno de Tecate mejora el alumbrado en la Rumorosa para brindar mayor seguridad a las familias 24 octubre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (4014) bc (128) CECUT (76) CESPTE (97) cine (69) congreso (87) Congreso BC (117) destacada (13318) dif (48) economia (43) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (91) epn (42) estados unidos (57) estatal (46) eu (69) FGE (156) gobierno de tecate (54) ieebc (114) ine (121) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (139) meade (65) medio ambiente (40) mexicali (168) MEXICO (479) morena (61) mujeres (45) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (76) rosarito (81) salud (87) SAT (48) tecate (1409) tijuana (973) TRUMP (102) turismo (51)
©2025 El Portavoz | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly