Saltar al contenido
El Portavoz
Menú
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menú

Fela Domínguez: apoyar el cine mexicano no necesita prohibir el doblaje

Publicada el 20 julio, 201920 julio, 2019 por Andrés Salcido
  • La actriz relata con emoción cómo fue su experiencia al participar por primera ocasión en doblaje y la responsabilidad que esto conlleva.

Además, habla sobre la posibilidad de que las autoridades mexicanas prohiban que se haga el doblaje de las películas de Hollywood con la finalidad de impulsar las cintas nacionales, propuesta que respeta pero rechaza de manera tajante.

El nombre de Fela Domínguez, es sinónimo de esfuerzo y perseverancia, cualidades que la han colocado como una de las artistas mexicanas más importantes en el teatro musical, no sólo en territorio nacional, sino también en el extranjero.

Fela, de tan solo 30 años de edad, es una actriz que cuenta con una amplia trayectoria en musicales, fue parte de la puesta en escena de El Rey León al lado del cantante Carlos Rivera y ahora, ambos, vuelven a hacer mancuerna para prestar sus voces a Simba y Nala.

La actriz relata con emoción cómo fue su experiencia al participar por primera ocasión en doblaje y la responsabilidad que esto conlleva. Además, habla sobre la posibilidad de que las autoridades mexicanas prohiban que se haga el doblaje de las películas de Hollywood con la finalidad de impulsar las cintas nacionales, propuesta que respeta pero rechaza de manera tajante.

“Yo creo que (el doblaje) es una fuente de trabajo para miles de personas y yo creo que para apoyar al cine mexicano se debería de hacer otro tipo de cosas, no quitar una fuente de trabajo para mucha gente”, menciona Fela Domínguez en entrevista con SinEmbargo.

Fela posa ante los medios de comunicación con un peluche de Nala, personaje al que le prestó su voz en la cinta. Foto: Cuartoscuro

La actriz recordó que México es conocido mundialmente por el gran nivel en sus trabajos de doblaje, lo que provoca que estos se exporten a toda América Latina. Menciona que la propuesta ha generado desconcierto entre la comunidad artística, pues muchos actores, directores, productores e ingenieros temen perder sus trabajos.

“Somos unos de los mejores doblajes del mundo, somos reconocidos así, si tú quitas eso, quitas para empezar trabajo para mucha gente. Tengo muchos amigos que están viendo qué van a hacer, directores, productores, ingenieros, que ya veo que no se ponen los nombres de los ingenieros, lo que se me hace algo horrible porque la persona trabajó igual.

Fela no entiende el motivo por el que la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) pidió a la Cámara de Diputados reformar la Ley Federal de Cinematografía (LFC), y aunque no lo comparte, dice respetarlo.

“Son cosas que al final no entiendo la razón, la Cámara de Diputados y la gente que está a favor de este tipo de emprendimientos las respeto, pero no las comparto, no las comparto en lo más mínimo. Soy partidaria de apoyar el cine mexicano y las cosas nacionales, por supuesto, pero no creo que sea la manera”.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Inauguran la 24ª edición de la “Expo Tequila Tijuana 2025” 19 octubre, 2025
  • Morena promueve el Liderazgo joven en Rosarito con taller de oratoria 19 octubre, 2025
  • Realizará Club Rotario de Tijuana su tradicional Torneo Anual de Golf 19 octubre, 2025
  • Se unen Colegios Médicos para fortalecer la ética, la certificación y el turismo médico 19 octubre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3976) bc (128) CECUT (76) CESPTE (96) cine (69) congreso (86) Congreso BC (116) destacada (13275) dif (48) economia (43) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (91) epn (42) estados unidos (57) estatal (46) eu (69) FGE (156) gobierno de tecate (52) ieebc (114) ine (121) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (136) meade (65) medio ambiente (40) mexicali (168) MEXICO (477) morena (61) mujeres (45) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (74) rosarito (80) salud (87) SAT (48) tecate (1393) tijuana (969) TRUMP (102) turismo (51)
©2025 El Portavoz | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly