Saltar al contenido
El Portavoz
Menú
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menú

Fortalecerán economía de BC con ley de fomento a proveeduria local impulsada por Canacintra

Publicada el 21 febrero, 2018 por Andrés Salcido

La economía de Baja California se verá fortalecida con la aprobación de la Ley de Fomento a la  Proveeduría Local,  que este miércoles 21 de febrero, los legisladores del Congreso del Estado aprobaron por unanimidad a propuesta de la  Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Tijuana.

El presidente de este organismo, Lic. Marcello Hinojosa Jiménez, afirmó que hoy concluyen dos años de arduo trabajo que se hizo para dar a conocer las bondades de dicha ley, propósito es el de  fortalecer el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas de la región.

Comentó que esta iniciativa fue una de las principales propuestas que hizo al asumir la presidencia de esta cámara, pues la Ley de Proveeduría era una de las demandas que por años los industriales de Tijuana habían externado, pero no se había podido concretar.

Explicó que tiene como propósito incentivar que la industria maquiladora compre localmente mediante estímulos fiscales, y a su vez, crear un fondo, un catálogo de proveedores acreditados y de esa manera surtan de insumos a las industrias de clase mundial que operan en la región.

De igual forma, Hinojosa Jiménez dijo que se busca crear un fondo mediante el cual se capacitará a los proveedores locales para que cumplan con los requerimientos de un proveedor de la industria, todo esto para fortalecer a las Pymes a fin de que tengan esa capacidad de vender a la maquiladora.

“Quiero reconocer el trabajo de los diputados Raúl Castañeda y Jorge Nuñez por impulsar las mesas de trabajo que propiciaron el que los demás legisladores la conocieran y aprobaran, así como al Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, al titular de Sedeco, Humberto Bonfante y  al Subsecretario Alfonso Babun, que la respaldaron en todo momento”, expresó.

El presidente de Canacintra Tijuana agregó que una vez aprobada sigue la ejecución de la misma, por lo que la Sedeco y las Secretarías de Desarrollo  Económico de de cada uno de los municipios de la entidad den a conocer los beneficios de la ley y así las maquiladoras volteen a ver a los proveedores locales para que compren sus productos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Morena Baja California advierte: PAN y MC son comparsa simulada en BC 20 octubre, 2025
  • Impulsan actualización y cumplimiento ante los cambios en la Ley Aduanera y revisión del T-MEC 20 octubre, 2025
  • Entregan constancias del programa “Semillas para un Nuevo Comienzo” a mujeres del Centro Penitenciario de Tijuana 20 octubre, 2025
  • Fomenta Alcalde Román Cota valores cívicos y el cuidado ambiental en la Primaria José María Morelos y Pavón 20 octubre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3980) bc (128) CECUT (76) CESPTE (96) cine (69) congreso (86) Congreso BC (116) destacada (13280) dif (48) economia (43) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (91) epn (42) estados unidos (57) estatal (46) eu (69) FGE (156) gobierno de tecate (52) ieebc (114) ine (121) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (136) meade (65) medio ambiente (40) mexicali (168) MEXICO (477) morena (61) mujeres (45) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (74) rosarito (80) salud (87) SAT (48) tecate (1393) tijuana (969) TRUMP (102) turismo (51)
©2025 El Portavoz | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly