Saltar al contenido
El Portavoz
Menú
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menú

Gobernadora Marina del Pilar destaca la importancia de escuchar todas las voces en la construcción de la reforma electoral

Publicada el 29 octubre, 202529 octubre, 2025 por Andrés Salcido
  • La audiencia pública sobre la Reforma Electoral reunió a sociedad civil, la academia, partidos políticos, y autoridades.

En un ejercicio de diálogo y deliberación plural, se llevó a cabo la Audiencia Pública para la Reforma Electoral, encabezada por la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, con el propósito de analizar los retos de representatividad, austeridad y legitimidad institucional que enfrenta el sistema electoral mexicano.

La gobernadora expresó que Baja California se suma con convicción al proceso nacional convocado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el fin de construir con la sociedad civil, la academia, y partidos políticos, la reforma electoral que marcará el rumbo político de México.

Además, destacó que este diálogo es de gran trascendencia para la vida pública del país y para el fortalecimiento de la democracia, al construirse escuchando al país entero en una gran mesa abierta donde ninguna expresión sobra y ninguna voz se queda fuera.

“El gran objetivo es uno solo: dar mayor poder al pueblo y hacer que cada voto cuente. Celebramos este proceso histórico de apertura y transparencia, porque una democracia sólida se construye todos los días, escuchando a la gente y trabajando desde el territorio”, expresó la mandataria estatal.

Por su parte, la secretaria de Gobernación, reconoció el trabajo de la gobernadora Marina del Pilar como una mujer honesta, valiente y comprometida con los principios de la Cuarta Transformación, al tiempo que refrendó la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de escuchar a la ciudadanía para construir una reforma que refleje las necesidades reales del pueblo de México.

Explicó que la Comisión para la Reforma Electoral busca fortalecer la representación política, hacer más eficiente el uso de los recursos públicos y reducir los costos de las elecciones, con el objetivo de lograr un sistema más justo, transparente y accesible, en sintonía con la nueva realidad democrática del país.

“Nunca antes se había considerado a la población para integrar una reforma de esta magnitud, por lo cual es indispensable escuchar e incorporar todas las voces y recorrer el país para construir el mayor consenso posible”, expresó Rodríguez Velázquez.

En su mensaje final, Rodríguez Velázquez, destacó las propuestas presentadas por las y los ponentes de Baja California, quienes plantearon una visión de avanzada en temas como el voto electrónico, la representación indígena y la paridad sustantiva, al subrayar que estos planteamientos fortalecen el compromiso del Gobierno de México con la autonomía electoral y con una democracia más justa y participativa.

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Gana Castro trenti encuesta digital de AFN para candidatura al Gobierno de BC en 2027 30 octubre, 2025
  • Promociona CESUN Universidad su oferta educativa centrada en la cultura organizacional 30 octubre, 2025
  • La Fiesta de las Ánimas ya nació en Cecut con la apertura de su monumental altar del Día de Muertos 30 octubre, 2025
  • Fomenta Nación Verde proyectos de abastecimiento hídrico 30 octubre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (4042) bc (128) CECUT (77) CESPTE (97) cine (69) congreso (89) Congreso BC (119) destacada (13352) dif (48) economia (43) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (91) epn (42) estados unidos (57) estatal (46) eu (69) FGE (157) gobierno de tecate (55) ieebc (115) ine (121) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (140) meade (65) medio ambiente (40) mexicali (168) MEXICO (481) morena (61) mujeres (45) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (78) rosarito (81) salud (87) SAT (49) tecate (1417) tijuana (982) TRUMP (102) turismo (51)
©2025 El Portavoz | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly