Skip to content
El Portavoz
Menu
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menu

Hacienda aplica primer estímulo fiscal de Gobierno AMLO a gasolina

Publicado el 8 marzo, 2019

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó sobre el estímulo fiscal en materia del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a la gasolina, el primero en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF), para el periodo que va del 9 al 15 de marzo de 2019, se aplicará un estímulo fiscal de 1.95 por ciento para la gasolina menor a 92 octanos (Magna).

Mientras que la gasolina premium o mayor a 92 octanos seguirá sin subsidio por parte del Gobierno federal, en tanto que el diésel recibió un estímulo fiscal de 19.51 por ciento del IEPS.

El monto del estímulo aplicable a la gasolina menor a 92 octanos es de 0.094 pesos, el de la gasolina mayor o igual a 92 octanos y combustibles no fósiles de 0.0 pesos y el Diésel de 1.030 pesos.

Las cuotas disminuidas del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios aplicables a la gasolina Magna son de 4.716 pesos, de 4.060 pesos para la gasolina Premium y combustibles no fósiles y de 4.250 pesos para el Diésel.

RECAUDACIÓN POR IEPS A GASOLINA EN 2018

Al cierre del 2018, el Gobierno federal registró una recaudación de 187 mil 666 millones de pesos por concepto del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que se cobra en la gasolina y el diesel, 17% menos que lo registrado en el 2017.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que la cifra es menor en 70 mil 967.6 millones de pesos a los 258 mil 633.6 millones de pesos que esperaban obtener.  Por segundo año consecutivo se recaudó menos por este gravamen.

Según el diario El Economista, en 2015, el ingreso por el cobro de impuestos a los combustibles sumó 251,730 millones de pesos, mientras que en el 2016 ascendió a 308,420 millones de pesos y en el 2017 la recaudación por este rubro se redujo para sumar 227,106 millones de pesos. En 2018 se destinaron 67,933 millones de pesos, a suavizar el alza abrupta de los precios de la gasolina.

Desde 2015, el Gobierno estableció diversas medidas para liberar los precios de la gasolina. Ante la elevada volatilidad en los precios internacionales del petróleo y el tipo de cambio, el Gobierno estableció un estímulo fiscal, que consistía en reducir o subir el IEPS de combustibles para mitigarla, según El Economista.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Monica Vega impulsa el cine tijuanense y sustentable 11 septiembre, 2025
  • Instalan alumbrado público en el parque en el Cuauhtémoc 11 septiembre, 2025
  • Buscan erradicar déficit policial y fortalecer la estrategia de seguridad en Tijuana 11 septiembre, 2025
  • Investigaciones universitarias podrán materializarse en legislación 11 septiembre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3605) bc (128) CECUT (60) CESPTE (89) cine (60) congreso (74) Congreso BC (103) destacada (12797) dif (47) economia (41) EDUCACION (39) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (83) epn (42) estados unidos (55) estatal (46) eu (69) FGE (137) gobierno de tecate (40) ieebc (110) ine (120) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (126) meade (65) mexicali (160) MEXICO (451) morena (55) mujeres (42) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (66) rosarito (72) salud (85) SAT (46) tecate (1287) tijuana (857) TRUMP (101) turismo (49)
©2025 El Portavoz | Design: Newspaperly WordPress Theme