Saltar al contenido
El Portavoz
Menú
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menú

Hispanos no quieren a Trump en El Paso, Texas

Publicada el 6 agosto, 20196 agosto, 2019 por Andrés Salcido
  • Lo culpan en parte de la tragedia por sus mensajes con alto contenido racista que han alentado a extremistas

La aflicción en la ciudad fronteriza de El Paso se incrementó el lunes al elevarse a 22 el número de muertes tras una masacre el fin de semana en un Walmart, una cifra superior al total de asesinatos anuales aquí hace apenas dos años.

La indignación también se iba incrementando, incluyendo hacia el presidente Donald Trump, que el lunes se dirigió a la nación por primera vez desde este ataque en Texas y otro en Ohio en los que fallecieron 31 personas en total y docenas más resultaron heridas. La posibilidad de que el mandatario visitara El Paso tras la tragedia generó nerviosismo entre algunos de sus residentes, que dijeron que él tiene la culpa en parte por sus palabras divisivas.

En declaraciones preparadas de antemano vertidas desde la Casa Blanca, Trump exhortó a la unidad al tiempo que culpó a las enfermedades mentales y a los juegos de video por lo sucedido. No mencionó la posibilidad de limitar las ventas de armas.

La representante demócrata Veronica Escobar afirmó claramente que el presidente no es bienvenido en El Paso. Beto O’Rourke, aspirante a la candidatura presidencial demócrata y ex congresista por la ciudad durante seis años, dijo también que Trump no debería venir.

“Este presidente, que ayudó a crear el odio que posibilitó la tragedia del sábado, no debería venir a El Paso. No necesitamos más división. Necesitamos sanar. Él no tiene nada que hacer aquí”, tuiteó O’Rourke.

Otros habitantes de esta ciudad de 700.000 personas, latinas en su mayoría, dijeron el lunes que les es difícil digerir la retórica de Trump.

“Es ofensiva porque la mayoría de nosotros aquí somos hispanos”, dijo Isel Velasco, de 25 años. “No es que él vaya a ayudar o a hacer algo para solucionarlo”.

Las autoridades están escudriñando un largo manifiesto racista y antiinmigrante publicado en línea poco antes de que Patrick Crusius, de 21 años, se pusiera a disparar el sábado, según la policía. El lenguaje utilizado en el documento es similar a algunas palabras empleadas por Trump, que el lunes denunció al supremacismo blanco, al que previamente se había mostrado renuente a criticar.

La masacre de El Paso es una de las más letales en la historia de Estados Unidos, y la cifra de muertos se incrementó el lunes después de que los médicos anunciaron que otros dos heridos habían fallecido.

El doctor Stephen Flaherty del Centro Médico Del Sol describió las heridas como “devastadoras y de gran envergadura”.

> La policía reportó 23 homicidios el año pasado y 20 en el previo, por lo que la masacre del sábado fue equivalente al número de asesinatos de todo un año en la ciudad.

> El Paso estaba considerada como una de las ciudades más seguras.Ciudad segura era el paso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Entregan constancias del programa “Semillas para un Nuevo Comienzo” a mujeres del Centro Penitenciario de Tijuana 20 octubre, 2025
  • Fomenta Alcalde Román Cota valores cívicos y el cuidado ambiental en la Primaria José María Morelos y Pavón 20 octubre, 2025
  • Gobernadora Marina del Pilar invita a dar hogar a animales resguardados en el Santuario Mily 20 octubre, 2025
  • Tijuana será campo base para selección en el mundial de la FIFA 2026 anuncia Gobernadora Marina del Pilar 20 octubre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3978) bc (128) CECUT (76) CESPTE (96) cine (69) congreso (86) Congreso BC (116) destacada (13278) dif (48) economia (43) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (91) epn (42) estados unidos (57) estatal (46) eu (69) FGE (156) gobierno de tecate (52) ieebc (114) ine (121) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (136) meade (65) medio ambiente (40) mexicali (168) MEXICO (477) morena (61) mujeres (45) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (74) rosarito (80) salud (87) SAT (48) tecate (1393) tijuana (969) TRUMP (102) turismo (51)
©2025 El Portavoz | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly