- El Instituto Municipal de la Juventud de Tecate (IMJUVET) llevó a cabo una plática en la Preparatoria CENYCA enfocada en la elaboración de altares de muertos, con el objetivo de transmitir a las juventudes el valor cultural de esta importante tradición mexicana.
Durante la actividad, las juventudes reflexionaron sobre la importancia de conservar las costumbres que nos identifican como nación, fortaleciendo así nuestra identidad y honrando la memoria de quienes nos antecedieron.
Como parte complementaria, se desarrolló un taller de elaboración de flores de cempasúchil, símbolo representativo del Día de Muertos que significa vida y luz. Esta flor, de gran relevancia en la tradición mexicana, representa el camino que guía a las almas en su regreso para reencontrarse con sus seres queridos.
La directora del IMJUVET, Sara Michel Rodríguez León, destacó que este tipo de actividades permiten a las juventudes reconectarse con sus raíces y comprender el profundo significado de nuestras tradiciones, “Queremos que las juventudes de Tecate sientan orgullo de su cultura, que conozcan el valor simbólico de nuestras celebraciones y que continúen preservando las tradiciones que nos unen como comunidad.”
A través de estas acciones, el IMJUVET reafirma su compromiso de seguir impulsando en las juventudes el amor por nuestras raíces y la preservación de las tradiciones que fortalecen el sentido de identidad y comunidad en Tecate.