Skip to content
El Portavoz
Menu
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menu

Impulsa SADERBC desarrollo de las Actividades Agropecuarios en Ensenada

Publicado el 22 enero, 2024
  • A través de la presentación de programas de la SADERBC, y FIRA.
  • Estuvieron representantes de ganaderos, vid, apicultores, entre otros.

Con el fin de impulsar el desarrollo de la actividad primaria de Baja California, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERBC), en conjunto con Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), presentaron los programas de apoyo y financiamientos que ofrecen para el sector agropecuario.

La delegada de la SADERBC en Ensenada, Abril Sarabia Huerta, mencionó que dicha reunión tuvo el objetivo de presentar un amplio abanico de oportunidades financieras y de desarrollo para las personas agricultoras y ganaderas que realizan sus actividades en la zona costa.

Detalló que, a través de la Dirección de Agricultura de la SADERBC, se habló del Programa de Fortalecimiento de las Unidades de Producción Agrícola, donde además de apoyos de infraestructura, maquinaria y equipo; se impulsa la transferencia de tecnología por medio de convenios de colaboración con investigadores y academia que ayuden al desarrollo de las plantas.

Asimismo, la Dirección de Asesoría y Acompañamiento Técnico de la SADERBC, cuenta con un programa de extensionismo donde personal experto asesora, acompaña y capacita a las y los productores para tener un mayor aprovechamiento y rendimientos en su actividad.

Por su parte, el FIRA, ayuda al desarrollo de la actividad primaria, la agroindustria y comercialización. Para aplicar a un crédito o financiamiento, la institución realiza un mapeo de red, identificación de organizaciones de productores, diseña esquemas de acompañamiento técnico, transferencia de tecnología, entre otros.

“Quiero agradecer a las instituciones académicas que nos acompañaron como son la UTT, CICESE y la UABC, ya que por medio de los programas que se presentaron aquí, podremos impulsar la transferencia tecnológica necesaria para el desarrollo de cultivos como la vid, hortalizas, ganadería, entre otras” concluyó Sarabia Huerta.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Pesquisa de Felipe de Jesús Ortiz Ulloa de 44 años de edad 11 septiembre, 2025
  • Fortalecen lazos de colaboración Club de Toros de Tijuana y Fundación Tijuana Sin Hambre 11 septiembre, 2025
  • Participa Secretaria de Turismo de Baja California en la 5ta Cumbre de Turismo 11 septiembre, 2025
  • Celebrará CECUT las XVII Jornadas Vizcaínas durante septiembre 11 septiembre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3594) bc (128) CECUT (60) CESPTE (88) cine (60) congreso (74) Congreso BC (103) destacada (12786) dif (47) economia (41) EDUCACION (39) ELECCIONES (39) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (83) epn (42) estados unidos (55) estatal (46) eu (69) FGE (137) ieebc (110) ine (120) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (126) meade (65) mexicali (160) MEXICO (451) morena (54) mujeres (42) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (66) rosarito (72) salud (85) SAT (46) tecate (1281) tijuana (854) TRUMP (101) turismo (49)
©2025 El Portavoz | Design: Newspaperly WordPress Theme