Skip to content
El Portavoz
Menu
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menu

Impulsan acciones conjuntas para frenar prácticas médicas irregulares

Publicado el 10 septiembre, 2025
  • Sector médico y autoridades buscan reforzar la seguridad de los pacientes.

En el marco de su misión por la excelencia médica y fortalecer a Baja California como referente internacional en turismo de salud, el Baja Health Cluster (BHC) sostuvo una reunión de trabajo con autoridades para generar estrategias enfocadas a erradicar prácticas irregulares en el sector médico.

El Dr. Fabián Walters, presidente del BHC, indicó que en el encuentro participaron la diputada Gloria Miramontes Plantillas, presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, acompañada de su equipo jurídico, así como con el Dr. Arón Ureña Zaragoza, titular de Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) en la zona metropolitana.

“Nos comprometemos a integrar a cuerpos colegiados y al cluster en un comité legislativo y técnico, con el objetivo de generar propuestas normativas que fortalezcan la regulación sanitaria”, señaló.

Refirió que durante el encuentro se abordaron temas de alta relevancia como el ejercicio de médicos que provienen de otras entidades, y que no cuentan con cédula estatal; la proliferación de cursos y procedimientos sin regulación, y la renta de consultorios para prácticas irregulares. 

También, dijo, se subrayó la importancia de reforzar la colegiación, certificación y recertificación de los profesionales de la salud bajo un marco normativo sólido y actualizado.

En ese sentido, el Dr. Walters mencionó que la diputada Miramontes expresó su disposición de sumar esfuerzos y de establecer un espacio formal de colaboración, en tanto que el Dr. Arón Ureña hizo un llamado a la responsabilidad compartida del gremio médico, donde la autorregulación es clave, por lo que exhortó a apegarse al programa  REPSSABI.

El presidente del BHC mencionó que estas acciones se enmarcan en una estrategia integral para fortalecer la competitividad de Baja California como destino médico de clase mundial, garantizando al mismo tiempo la seguridad y la confianza de los pacientes que eligen atenderse en la región.

Finalmente, aseguró que el BHC tiene la disposición de ser un aliado activo para  impulsar el cumplimiento de la normatividad, brindar certeza al paciente y consolidar el estado como polo internacional en turismo de salud.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Gobierno de Tecate escucha y atiende a vecinos de el Rincón en “Martes al 100” 10 septiembre, 2025
  • Incorporan en Tijuana tecnología de vanguardia en resonancia magnética 10 septiembre, 2025
  • Agua como detonador de inversiones sostenible, plantea Codeen 10 septiembre, 2025
  • Gobierno de Tecate transforma camellón frente a INIDE con jornada de limpieza 10 septiembre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3581) bc (128) CECUT (59) CESPTE (87) cine (60) congreso (74) Congreso BC (102) destacada (12771) dif (47) economia (41) EDUCACION (39) ELECCIONES (39) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (83) epn (42) estados unidos (55) estatal (46) eu (69) FGE (135) ieebc (110) ine (120) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (125) meade (65) mexicali (160) MEXICO (451) morena (53) mujeres (42) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (66) rosarito (72) salud (85) SAT (46) tecate (1278) tijuana (849) TRUMP (101) turismo (48)
©2025 El Portavoz | Design: Newspaperly WordPress Theme